16 de abril de 2025 - 18:15

Cómo hacer la mejor empanada gallega para compartir en familia esta Semana Santa

Para jueves o viernes Santo, no puede faltar en el menú una buena empanada gallega casera, fácil y rápida de preparar.

La Semana Santa es sinónimo de encuentros, de mesas largas, de cocina con aromas que remiten a lo familiar. Es ese momento del año en que las tradiciones se vuelven protagonistas, desde la rosca de Pascua hasta las empanadas de vigilia, todo tiene ese gusto a las recetas de las abuelas.

Y si hablamos de una opción rica, rendidora y sin carne para jueves o viernes Santo, no puede faltar en el menú una buena empanada gallega casera. Este plato es mucho más que una empanada grande, es una masa suave y dorada, que envuelve un relleno sabrosísimo a base de atún, cebolla, morrones y huevo duro.

Esta empanada es ideal para preparar en fuente grande y cortar en cuadraditos para compartir en familia. Es fácil de hacer, no lleva carne y se puede comer tanto caliente como fría, lo que la convierte en una opción ideal para cocinar con tiempo.

image.png
Empanada gallega casera.

Empanada gallega casera.

Ingredientes para preparar una empanada gallega

Para la masa:

  • 500 g de harina 0000
  • 25 g de levadura fresca (o 7 g de seca)
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1/2 taza de aceite (puede ser de girasol u oliva suave)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar

Para el relleno:

  • 3 latas de atún al natural (escurrido)
  • 2 cebollas grandes
  • 1 morrón rojo
  • 1 morrón verde (opcional)
  • 3 huevos duros
  • 2 cucharadas de puré de tomate o tomate triturado
  • Aceite de oliva o girasol para rehogar
  • Sal, pimienta y pimentón dulce a gusto

‍ El paso a paso para lograr la mejor empanada gallega para la previa de Pascua

  1. En un bowl pequeño, disolvé la levadura fresca con el azúcar y un poco del agua tibia. Dejá reposar unos 10 minutos hasta que espume. Si usás levadura seca, el proceso es el mismo.
  2. En un bowl grande, colocá la harina con la sal, el aceite, el huevo y la mezcla de levadura. Agregá el resto del agua tibia de a poco mientras amasás hasta obtener una masa suave, lisa y que no se pegue.
  3. Tapá con un paño limpio y dejá reposar 1 hora en un lugar templado, hasta que leve y duplique su tamaño.
  4. Mientras la masa reposa, prepará el relleno. En una sartén grande, calentá un chorrito de aceite y rehogá las cebollas picadas finas junto con los morrones en tiras. Cociná a fuego medio hasta que estén blanditos.
    image.png
    Empanada gallega casera.

    Empanada gallega casera.

  5. Agregá el puré de tomate, condimentá con sal, pimienta y un toque de pimentón, y cociná unos minutos más. Retirá del fuego y sumá el atún desmenuzado y los huevos duros picados. Mezclá bien y dejá enfriar.
  6. Dividí la masa en dos partes: una un poquito más grande que la otra. Estirá la parte más grande con palo de amasar y forrá una fuente aceitada (puede ser rectangular o redonda, tipo pizzera).
  7. Colocá el relleno de manera pareja. Estirá la otra parte de la masa y cubrí. Sellá los bordes con los dedos o con tenedor, y hacé un pequeño agujerito en el centro para que salga el vapor.
  8. Pincelá con huevo batido por encima para que quede dorada y tentadora.
  9. Llevá al horno precalentado a 180°C durante 40 a 45 minutos, hasta que la masa esté cocida y dorada por fuera.
LAS MAS LEIDAS