En marzo de 2023, una imagen del Papa Francisco caminando por la calle con un abrigo blanco acolchado, voluminoso y de alta costura provocó un sacudón en las redes sociales -y también en los medios de comunicación- porque convertía a la imponente figura de la Iglesia casi en un ícono pop.
La verosimilitud de la imagen mostraba al santo padre como un modelo de revista de modas. Era el Papa Francisco con su vestimenta habitual de color blanco y hasta su crucifijo, pero con un look chico, moderno y casi juvenil. La imagen era tan inusual como irresistible. Y, lo más curioso es que muchos creyeron que era real.
La imagen de esa campera oversize fue tema de debate y muchos se preguntaban si Bergoglio era parte de una estrategia del Vaticano para atraer a los jóvenes o si era fruto de la apertura que promovía el sumo pontífice a ciertas reformas que podrían incluir la vestimenta. Pronto se supo la verdad: la imagen era apócrifa y había sido generada por Midjourney, una herramienta de inteligencia artificial capaz de crear imágenes hiperrealistas a partir de simples descripciones de texto.
La IA y el abrigo del Papa que nunca existió: el día que Francisco se hizo viral
La IA llamada Midjourney generó estas dos imágenes del Papa Francisco que se convirtieron en un fenómeno viral.
El autor de la imagen viral fue Pablo Xavier, un joven estadounidense de 31 años que experimentaba con la IA en su tiempo libre. Subió la imagen a Reddit sin ninguna intención de engañar, pero la foto se convirtió en furor y comenzó a circular sin contexto ni advertencias sobre su origen.
“Sólo estaba jugando con la IA. No pensé que la gente realmente creería que era real”, dijo el joven tiempo después en una entrevista con el sitio BuzzFeed News.
Su imagen no fue la única que surgió, aunque si la primera. En pocos días aparecieron muchas más, aunque su realismo era más fácil de cuestionar ya sea por la calidad del contenido o por lo insólito de lo que mostraba.
Más allá de la imagen viral del Papa Francisco
Lo que surgió como prueba y se convirtió en fenómeno viral también sirvió para debatir sobre los alcances de la IA. Lo que un día estaba reservado a expertos en Photoshop, ahora solo requería darle una orden detallada a una plataforma de Inteligencia Artificial. También demostró que una sola persona podía generar lo que muchas veces requería de una agencia de marketing e inversión para conseguir un impacto en las redes sociales.
La IA y el abrigo del Papa que nunca existió: el día que Francisco se hizo viral
Gracias a la Inteligencia Artificial se generaron muchas imágenes del Papa Francisco, con más o menos realismo.
La imagen anticipó además los nuevos tiempos y desafíos que enfrentarían los usuarios de redes al no poder distinguir realidad de ficción cuando ven una imagen.
Más allá del caso viral, la imagen del abrigo del Papa abrió un debate que aún no se cierra y sigue con preguntas muy vigentes: ¿cómo distinguir lo real de lo sintético en la era de la inteligencia artificial? ¿Debemos exigir etiquetas visibles para estos contenidos? ¿Está preparada la sociedad y los medios para enfrentarse a una nueva generación de imágenes verosímiles pero irreales?
Aunque el papa con un abrigo cool era falsa, la conversación alrededor del alcanza de la IA sigue siendo muy real.