21 de abril de 2025 - 10:35

Nación sancionó a 19 hinchas de la Lepra y no podrán ir a la cancha por dos años: los motivos

La medida punitiva del Ministerio de Seguridad también incluyó a los titulares de los DNI y busca desalentar la reventa y reforzar la seguridad en el fútbol argentino.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Burllrich, sancionó a 19 hinchas de Independiente Rivadavia por tener documentos de identidad de terceros fuera del estadio Bautista Gargantini. Los implicados fueron penalizados por 24 meses y no podrán asistir a ningún evento deportivo en todo el país.

La sanción aplicada por la cartera de Seguridad se da en el marco del Programa Tribuna Segura. La pena fue publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 447. Puntualmente, menciona a un hincha de la Lepra, quien fue aprendido 14 documentos de identidad ajenos, tras un operativo realizado durante el partido entre Independiente Rivadavia y Racing Club, disputado el pasado 27 de marzo en el estadio Bautista Gargantini.

Según la resolución, el caso se originó tras la detección de una maniobra de reventa de entradas que involucró el uso de DNI de terceros, una práctica que vulnera el sistema de control vigente en Mendoza, donde la entrada a los partidos está asociada de manera obligatoria al documento del portador.

El protagonista principal de la maniobra fue identificado como Julián Blas Segura, quien fue sorprendido con 14 documentos de identidad pertenecientes a distintos individuos. La investigación determinó que todas esas personas habían cedido sus DNI a Segura para facilitar la reventa de entradas, configurando así un esquema de ingreso fraudulento.

En este contexto, la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos consideró que la gravedad de los hechos justifica una sanción administrativa severa, destacando la necesidad de preservar el orden público y la seguridad en los espectáculos futbolísticos. Además de Segura, también fueron sancionados los titulares de los documentos implicados en la maniobra.

La medida, firmada por la ministra Bullrich, rige a partir del 15 de abril de 2025 y busca enviar un mensaje claro en la lucha contra la reventa ilegal y la violencia en el fútbol argentino. Se enmarca en la legislación vigente (Ley 20.655 y sus modificatorias) y refuerza la estrategia de blindaje de los espectáculos deportivos.

La sanción implica que los involucrados no podrán ingresar a ningún evento deportivo en el país durante los próximos dos años, sin perjuicio de eventuales responsabilidades penales que pudieran surgir del expediente abierto en la justicia mendocina.

La resolución

aviso_324173.pdf

LAS MAS LEIDAS