El Gobierno provincial enlazará los dos frentes mineros que tiene abiertos para este 2025 en una misma ruta: Malargüe y Uspallata (Las Heras). El próximo viernes 25 de abril, como parte del proceso previo para la audiencia pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2 (MDMO 2), pondrán a disposición transporte para vecinos del Sur provincial que quieran conocer la mina de cobre San Jorge, a través de una visita guiada.
Para ello, se dispondrá de transportes desde el Sur (Malargüe y San Rafael) y el Gran Mendoza para los inscriptos, quienes además recibirán instrucciones de seguridad.
El Gobierno busca dar a conocer un proyecto en etapa avanzada de exploración como parte del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto MDMO 2, que debía realizarse el pasado 12 de abril pero fue prorrogado para el sábado 20 de mayo, a raíz de un pedido de la Municipalidad de Malargüe y la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos.
No es la primera visita guiada que el Gobierno realiza en San Jorge, el pasado viernes 11 de abril se llevó adelante otra, en el marco de una serie de actividades que se vienen desarrollando para que la comunidad uspallatina se ponga al tanto del proyecto.
"La actividad está abierta a ciudadanos interesados y tiene como objetivo ofrecer a los participantes la posibilidad de conocer de primera mano las operaciones y el entorno de un proyecto en etapa avanzada, garantizando la transparencia y el acceso a la información de un proyecto que ya culminó con su etapa de exploración", informaron desde el Ministerio de Energía y Ambiente que conduce Jimena Latorre.
Las inscripciones se deben hacer mediante formulario con tiempo límite hasta el martes 22 hasta las 13 o hasta agotar el cupo de 70 personas dispuesto para la actividad.
Detalles de la visita
- Fecha: viernes 25 de abril
- Lugar: Proyecto PSJ, Uspallata, Mendoza
- Objetivo: Brindar a los asistentes un recorrido informativo por el proyecto para conocer sus características y el entorno natural donde se desarrolla.
Inscripción
La participación en la visita es gratuita y requiere inscripción previa a través de este formulario para contratar la cobertura médica para cada uno de los visitantes:
- Fecha límite de inscripción: martes 22 de abril hasta las 13.
- Cupo limitado a mayores de 18 años.
Información importante
- El formulario permitirá al ministerio coordinar la logística de la visita, incluyendo transporte desde distintos puntos de salida: Malargüe, San Rafael, Gran Mendoza y Uspallata.
- Los participantes recibirán información detallada sobre la logística, requisitos de seguridad (uso de calzado cómodo, abrigo, etc.) y cualquier restricción relacionada con seguros o límites de impacto ambiental.
Puntos de encuentro y logística de traslado
Se dispondrá de transporte desde tres sedes de la Dirección de Minería y desde Uspallata.
Malargüe: Dirección de Minería de Malargüe, Av. San Martín 352.
Salida: a las 4.30 am.
Regreso al punto: a las 11 pm, aproximadamente.
Ciudad de Mendoza: Dirección de Minería, Boulogne Sur Mer 3040 (no cuenta con estacionamiento para vehículos particulares).
Salida: a las 8 am.
Regreso al punto: a las 7 pm, aproximadamente
San Rafael: Dirección de Minería, Juan Domingo Perón s/n, Parque Científico Tecnológico (FCAI-UNCuyo).
Salida: a las 5.30 am.
Regreso al punto: a las 10 pm aproximadamente.
Uspallata: Triángulo de Uspallata.
Salida: a las 10 am.
Regreso al punto: a las 5 pm, aproximadamente.
¿Qué llevar?
DNI físico
Comida de marcha (galletas, barras de cereal o sándwiches).
Mate y botella de agua.
Protector solar y gorra.
Ropa y calzado cómodo (suela gruesa, evitar plataformas o tacos)
Abrigo.
Chaleco refractario.
Se solicita llegar 15 minutos antes del horario de salida en cada punto de encuentro para asegurar una mejor organización, con DNI físico, para habilitar el ingreso a las unidades de traslado. Los vehículos saldrán puntualmente.