21 de abril de 2025 - 12:41

Se desploma el dólar: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril

La segunda semana sin cepo empieza con una considerable baja en las cotizaciones, tanto en el oficial como en los financieros y el blue.

En el primer día hábil de la segunda semana sin cepo, el dólar arranca con una fuerte baja en el Banco Nación y cotiza a $1.060 para la compra y $1.110 para la venta. El miércoles pasado había cerrado a $1.160.

Otra vez en caída, como pasó durante los últimos días, el dólar blue se compra a $1.140 y se vende a $1.160. Se trata de un marcado descenso de $90, es decir, el 7,20% respecto al último cierre.

En tanto, el dólar mayorista cotiza a $1.076 para la compra y $1.079 para la venta, por debajo de los $1.100. Los dólares financieros también caen considerablemente en torno a los $1.100.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1914317421902508245&partner=&hide_thread=false

Tras el fin de semana largo por Pascua (el jueves y viernes no hubo actividad bancaria), el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la baja del tipo de cambio.

"Dólar en 1065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo", publicó en X.

"Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", dijo.

A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta

A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Venta: $1.443 (BNA)

A cuánto cotiza hoy el dólar blue

  • Compra: $1.140
  • Venta: $1.160

La brecha con el dólar oficial es de apenas 4,5%.

A cuánto cotiza hoy el dólar MEP

El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.

Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.

No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.

  • Compra: $1.102,16 (- $61,89)
  • Venta: $1.102,64 (- $63,29)

A cuánto cotiza hoy el dólar CCL

Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

  • Compra: $1.110,85 (- $52,32)
  • Venta: $1.113,24 (- $68,44)
Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena de más de “9 millones de dólares” (Imagen ilustrativa / Web)
Se desploma el dólar: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril

Se desploma el dólar: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril

Cómo comprar dólar sin cepo en los bancos

Desde las 10 de la mañana de cada día hábil, cualquier persona con una cuenta bancaria puede comprar la cantidad de dólares que quiera, siempre que tenga los fondos disponibles. La operación se realiza desde home banking o la app del banco, como una simple transferencia, sin necesidad de completar declaraciones juradas ni presentar documentación adicional.

Pero si querés acudir presencialmente al banco, sólo podés comprar USD 100 por mes en la ventanilla. Se trata de una medida pensada para desalentar la informalidad.

Una de las principales novedades es que el dólar ahorro ya no tiene el recargo del 30%, lo que lo vuelve más competitivo que el dólar tarjeta (streaming, gastos en el exterior, turismo), que mantiene esa alícuota a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

En el caso de gastos en el extranjero, la recomendación es hacer "stop debit" entre la fecha de cierre y de vencimiento del resumen de la tarjeta y pagar con dólares depositados en la caja de ahorro.

LAS MAS LEIDAS