16 de abril de 2025 - 21:50

Estos son los billetes de dólar que salen de circulación el próximos mes: cómo cambiarlos

La Reserva Federal de los Estados Unidos realizará un procedimiento para cambiar aquellos ejemplares que estén deteriorados.

Una serie de billetes de dólar dejarán de circular el próximo mes de mayo y también de utilizarse en todo el mundo. Para hacer más rápido este intercambio, la Reserva Federal de los Estados Unidos estableció un mecanismo que pueden realizar fácilmente todas las personas.

Pese a que los rediseños de muchas de las denominaciones ya están acordados en un cronograma de emisión para los siguientes años, las nuevas ediciones no invalidan a los billetes vigentes. Lo que condiciona a estos billetes es un inmediato retiro del mercado por el fin de su vida útil.

De cuánto es la vida útil según su denominación

El tiempo de vida de un billete de dólar está relacionado con su uso y consecuentemente en su denominación. Según la Reserva Federal, los billetes de menor valor como los de USD 1 y USD 5 suelen tener menor vida útil por la frecuencia de su uso y su desgaste.

Los ejemplares de mayor valor tienden a tener una mayor duración, ya que su uso es más limitado y no están expuestos a condiciones que los deterioran al mismo nivel.

Dólar billete
El tiempo de vida de un billete de dólar está relacionado con su uso.

El tiempo de vida de un billete de dólar está relacionado con su uso.

Esta es la vida útil promedio de cada denominación:

  • USD 1: 6,6 años
  • USD 5: 4,7 años
  • USD 10: 5,3 años
  • USD 20: 7,8 años
  • USD 50: 12,2 años
  • USD 100: 22,9 años

El mecanismo para cambiar estos billetes de dólar

La forma de intercambiar estos billetes que llegaron al fin de su vida útil, no requiere de mayor esfuerzo que depositarlos en una cuenta bancaria que pertenezca a un banco de la Reserva Federal.

El trámite se realiza de forma instantánea, ya que al retirar el efectivo, se recibirán billetes nuevos en buen estado y la entidad bancaria tendrá que hacer el procedimiento establecido para retirar del mercado los ejemplares antiguos.

LAS MAS LEIDAS