25 de abril de 2025 - 17:43

Javier Patiño en Aconcagua Radio: "Con la apertura de importaciones el trabajo local vuela por los aires"

El ingeniero agrónomo del IDAA apuntó contra el gobierno por descuidar a la producción en las provincias frente a los productos importados.

La política del gobierno nacional de abrir las importaciones "sin ningún tipo de restricción o de cuidado" está generando un fuerte impacto negativo en la producción argentina de alimentos, particularmente en las economías regionales. Así lo advirtió el ingeniero agrónomo del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA), Javier Preciado Patiño, en diálogo con Aconcagua Radio, donde detalló las consecuencias de esta medida que, según el informe presentado por él y su equipo, lleva por nombre "Alimentos: sobre el festival de importaciones ya no se limita a los países limítrofes".

Patiño explicó que una cosa es importar productos que no se producen localmente, como salmones o bananas y otra es la situación "peligrosa" actual que radica en la importación "indiscriminada" de productos que sí se fabrican en el país, como la pulpa o pasta de tomate, ahora proveniente incluso desde China, a pesar de los costos de flete.

El experto puso como ejemplo el caso de la industria del tomate en la región de Cuyo, que había logrado una "sustitución de importaciones fabulosa", integrando industria y productores, tecnificando, mejorando cultivares y mecanizando la cosecha, generando "trabajo local". Sin embargo, "todo esto ahora vuela por los aires" porque a alguien le resulta más conveniente traer la pasta de tomate de China o Chile que comprarle al productor argentino. Esto provoca "pérdida de trabajo en la industria" y, potencialmente, la salida de productores que ya manifiestan que su tomate "no vale nada".

La "masividad" de este fenómeno es notoria, afectando a una amplia gama de productos como limones, naranjas, yerba y tomate. El informe revela datos sorprendentes, como el ingreso de casi 1000 toneladas de naranjas de Egipto. Preciado Patiño citó a operadores del Mercado Central y afirmó: "Es un disparate que el flete de naranjas desde Egipto o desde España sea más barato que desde el interior de la Argentina al Mercado Central".

Embed

LAS MAS LEIDAS