El abogado mendocino Carlos Varela Álvarez dio detalles sobre un gran avance para la complicada situación del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido ilegalmente hace 4 meses en Venezuela en comunicación con el programa "Hermoso Caos", de Aconcagua Radio.
A más de 4 meses de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le dio curso a una demanda presentada por más de 20 abogados contra el gobierno de Venezuela para exigir su inmediata liberación.
Se trata de una denuncia impulsada inicialmente por el letrado Varela Álvarez, a la que se sumaron firmas de peso como el exministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Alejandro Pérez Hualde; y la académica hispano-argentina Soledad García Muñoz (exrelatora de la CIDH), entre otros letrados, también de Uruguay y Perú.
"Lamentablemente los casos así tan graves de desaparición tienen su momento de exposición en las noticias y luego desaparecen.En este caso, la situación es tremenda porque en los cuatro meses que llevamos en esto, después de que apareció ese video mostrándolo detenido, nunca más hubo noticias, nunca más hubo contacto con abogados, no hay contacto con la familia, no hay juez. Entonces realmente es una situación tremenda porque sabemos que lo tiene el Estado venezolano, pero no logramos un cotacto", resumió Varela Álvarez.
"Tenemos un sistema como el sistema interamericano, que nos permiten actuar transnacionalmente. Y que pueden meter mucha más presión que un simple ciudadano", explicó.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo enwww.aconcaguaradio.com