El presidente salvadoreño, Nayid Bukele, le propuso a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar venezolanos deportados por Estados Unidos que permanecen en cárceles salvadoreñas por presos políticos. Entre los detenidos en territorio venezolano figuran los opositores asilados en la embajada argentina.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100% de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene", posteó Bukele en su cuenta de X.
Entre los presos políticos a los hizo referencia el presidente de El Salvador figuran Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, "a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua"; y los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nayibbukele/status/1914070199659098258&partner=&hide_thread=false
El mandatario salvadoreño también propuso incluir 50 ciudadanos de otras nacionalidades, entre las que figurarían el gendarme argentino Nahuel Gallo, quien quedó detenido el pasado diciembre cuando viajó a Venezuela para visitar a su esposa e hijo. Retomando el caso de los presos políticos, desde marzo de 2024 seis dirigentes opositores al régimen de Maduro se mantienen como refugiados en la embajada argentina de Caracas, en medio de la persecución política que lleva adelante en Venezuela. Son todos del entorno de la excandidata presidencial María Corina Machado.
En diciembre del 2024 uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, abandonó la sede diplomática para ponerse a orden de las autoridades. En su mensaje difundido en redes sociales, Bukele le recordó a Maduro que éste en "numerosas ocasiones" se había pronunciado sobre el retorno de los venezolanos "en libertad". También le subrayó que a diferencia de él, El Salvador no tiene presos políticos. "Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos", destacó.
"A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito", señaló Bukele para luego resaltar que "la única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales".
Nayib Bukele propone canjear prisioneros con Nicolás Maduro a cambio de deportados venezolanos
Nayib Bukele propone canjear prisioneros con Nicolás Maduro a cambio de deportados venezolanos.
X / @nayibbukele
Frente a este escenario, el Gobierno de Estados Unidos llegó a un acuerdo semanas atrás con Bukele para poder enviar a migrantes detenidos allí hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la que recaen denuncias de abusos a los derechos humanos. En total, Estados Unidos ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la cárcel Cecot, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua.
Sin embargo, de acuerdo a un análisis publicado la semana pasada por el portal Bloomberg, un 90 % de los más de 200 hombres que Estados Unidos tiene encarcelados en El Salvador no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.