13 de febrero de 2025 - 09:00

Crédito hipotecario: estos son los bancos que ofrecen los mejores préstamos para comprar una casa

Los créditos hipotecarios en Argentina recuperan protagonismo en 2025, con bancos que ofrecen tasas competitivas y condiciones flexibles. Conocé cuál se ajusta mejor a tu bolsillo.

Los créditos hipotecarios en Argentina están viviendo un renacimiento en 2025, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes buscan comprar, construir o refaccionar su vivienda. Luego de años de restricciones y un mercado financiero complicado, los bancos han relanzado sus líneas de préstamos con condiciones más accesibles.

Según un informe de la Fundación Tejido Urbano, hasta febrero de 2025 ya se han otorgado más de 15.000 créditos hipotecarios, con un monto promedio de 78.000 dólares por operación. En total, el financiamiento acumulado alcanza los 1.100 millones dólares, con un ritmo creciente desde diciembre del año pasado. Esta tendencia marca un punto de inflexión en el mercado inmobiliario, consolidando la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2024.

Crédito hipotecario.jpg

Sin embargo, el acceso a estos préstamos sigue dependiendo de factores como la inflación, la evolución de las tasas de interés y los requisitos exigidos por cada entidad bancaria. En este contexto, ¿qué bancos ofrecen las mejores condiciones y qué factores deben considerarse al momento de solicitar un crédito hipotecario en Argentina?

Las claves del regreso de los créditos hipotecarios UVA

El relanzamiento de los créditos hipotecarios en 2024 marcó un punto de inflexión en el mercado inmobiliario argentino. A partir de abril, 24 bancos públicos y privados comenzaron a ofrecer préstamos bajo la modalidad de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), un sistema que ajusta el capital adeudado en función de la inflación.

Este mecanismo, que había sido implementado por primera vez en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri, permite que los tomadores de crédito paguen cuotas iniciales más bajas en comparación con los préstamos tradicionales a tasa fija. Sin embargo, el ajuste por inflación genera incertidumbre sobre la evolución del costo real del crédito a lo largo del tiempo.

Según un informe de la Fundación Tejido Urbano, la segunda mitad de 2024 mostró un crecimiento significativo en la demanda de estos préstamos. Se otorgaron más de 11.000 créditos, con un monto promedio de 75.000 dólares por operación. En total, el volumen de financiamiento alcanzó los 830 millones de dólares, con un pico de 240 millones de dólares en diciembre, el nivel más alto desde mayo de 2018.

A pesar de este repunte, los desafíos no han desaparecido. Durante la primera mitad de 2024, la actividad hipotecaria fue prácticamente nula debido a la incertidumbre económica y la volatilidad cambiaria. El aumento de tasas de interés en los últimos meses también ha generado preocupación sobre la sostenibilidad de esta recuperación en 2025.

¿Qué banco conviene para sacar un crédito hipotecario en 2025?

Elegir el mejor crédito hipotecario en Argentina depende de varios factores, pero si se busca la tasa de interés más baja, el Banco Ciudad es la opción más conveniente, con una TNA del 3,5%. Esto permite acceder a cuotas más accesibles en comparación con otras entidades.

Sin embargo, el Banco Nación ofrece condiciones flexibles, incluyendo la posibilidad de contratar una prima que limite el ajuste de la cuota, lo que puede ser beneficioso en un contexto inflacionario. Por otro lado, el Banco Hipotecario, aunque tiene una TNA más alta (9,5%), permite financiar hasta el 80% del valor de la vivienda, lo que puede resultar útil para quienes no tienen ahorros previos significativos.

Préstamo personal.png
Préstamo para adquirir tu casa propia. Foto: TN

Préstamo para adquirir tu casa propia. Foto: TN

Salario necesario para acceder a un crédito hipotecario

Los bancos exigen que la cuota no supere un porcentaje del ingreso neto del solicitante y sus codeudores. A continuación, algunos ejemplos según el monto solicitado:

Banco Ciudad (TNA 3,5%)

  • Préstamo de $20.000.000 a 20 años
  • Cuota mensual aproximada: $192.000
  • Ingreso mínimo requerido: $873.000

Banco Nación (TNA 4,5%)

  • Préstamo de $40.000.000 a 20 años
  • Cuota mensual aproximada: $334.576
  • Ingreso mínimo requerido: $669.152 (titular) / $1.338.304 (titulares + codeudores)

Banco Hipotecario (TNA 9,5%)

  • Préstamo de $30.000.000 a 20 años
  • Cuota mensual aproximada: $289.811
  • Ingreso mínimo requerido: $1.159.247
LAS MAS LEIDAS