El Banco Nación lanzó una nueva línea de préstamos personales que permite acceder a montos de hasta $50.000.000, con una tasa fija decreciente que reduce el valor de las cuotas a lo largo del tiempo. Este financiamiento está dirigido a personas en actividad laboral que no superen la edad jubilatoria al momento de la cancelación total del crédito.
Los fondos se otorgan en pesos y pueden destinarse a cualquier necesidad personal sin restricciones de uso. Además, quienes mantengan un buen historial de pagos podrán solicitar la renovación del préstamo una vez cancelado el 10% de las cuotas.
Préstamo personal.png
Préstamo personal. Foto: TN
Condiciones y tasas para préstamos de hasta $50.000.000
El préstamo puede devolverse en hasta 48 cuotas bajo el sistema francés, que mantiene valores fijos en cada período. No obstante, esta línea de financiamiento se diferencia por su tasa escalonada decreciente, lo que significa que las cuotas iniciales son más altas, pero disminuyen con el tiempo, brindando mayor alivio financiero en los últimos tramos del crédito.
Las tasas de interés varían en función de si el solicitante posee una oferta precalificada o está adherido a “Cuenta Nación”:
Para clientes con oferta precalificada o adheridos a "Cuenta Nación":u
- Del mes 1 al 12: TNA 55%
- Del mes 13 al 24: TNA 42%
- Del mes 25 en adelante: TNA 25%
Para clientes sin adhesión a "Cuenta Nación":
- Del mes 1 al 12: TNA 76%
- Del mes 13 al 24: TNA 59%
- Del mes 25 en adelante: TNA 35%
El Costo Financiero Total (CFT) varía según la categoría del solicitante, siendo más conveniente para quienes accedan con “Cuenta Nación”, ya que obtienen menores tasas y costos asociados.
consulta creditos trabajadores.jpeg
Tabla de interéses y cuotas del préstamo de Banco Nación. (Foto: BNA)
Requisitos y cómo acceder al crédito de $50.000.000
Para solicitar este préstamo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador en actividad y no superar la edad jubilatoria al finalizar el crédito.
- La cuota mensual no debe superar el 30% del ingreso del solicitante.
- Contar con una cuenta en el Banco Nación para el débito automático de las cuotas.
Las cuotas se descuentan automáticamente de la cuenta del beneficiario, simplificando la gestión del crédito y asegurando un pago ordenado.