La minera canadiense AbraSilver anunció un importante hallazgo de cobre de alta ley en el proyecto La Coipita, ubicado en el departamento de Calingasta, en la provincia de San Juan, junto a la frontera con Chile.
Se trata de un nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita con "gran potencial".
La minera canadiense AbraSilver anunció un importante hallazgo de cobre de alta ley en el proyecto La Coipita, ubicado en el departamento de Calingasta, en la provincia de San Juan, junto a la frontera con Chile.
El descubrimiento se enmarca en una sociedad conjunta con la también canadiense Teck Resources, que financia y opera íntegramente el programa de exploración. Si bien Argentina posee varias reservas del metal rojo, lo que subrayó la empresa de este hallazgo fue la calidad del elemento.
Según detalló este jueves la empresa en un comunicado, los ensayos de perforación realizados confirmaron la existencia de una significativa zona de mineralización de cobre dentro de un sistema de pórfido de gran escala, con una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada.
Se trata, remarcaron, de un nuevo descubrimiento en un distrito considerado hasta ahora como poco explorado.
“Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado con gran potencial. Con la perforación financiada y operada íntegramente por Teck, creemos que este descubrimiento representa un gran avance para liberar el valor de este distrito poco explorado, ubicado en una importante franja cuprífera”, señaló John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver.
La Coipita abarca un área de 70.000 hectáreas a altitudes que oscilan entre los 3.500 y los 4.500 metros sobre el nivel del mar. El proyecto se encuentra emplazado dentro del cinturón cuprífero del Mioceno, una franja geológica que atraviesa Argentina y Chile y donde se ubican algunos de los yacimientos más relevantes de la región, como Filo del Sol, Veladero, Pascua Lama, Los Azules, El Pachón y El Indio.
El acuerdo de colaboración entre ambas compañías se formalizó en enero de 2024, cuando AbraSilver y Teck Resources acordaron explorar de manera conjunta este estratégico enclave andino. Con estos resultados, La Coipita se perfila como una de las promesas emergentes del mapa minero argentino.