1 de abril de 2025 - 10:47

La función que tenés que desactivar en tu celular para evitar estafas virtuales

La mayoría de los usuarios de teléfono celular disponemos de la función de conexión automática a redes WiFi, pero su simple uso, que viene activado de forma predeterminada, puede ocasionar estafas virtuales.

Se trata de la opción "Conectividad automática a redes WiFi", una función que, aunque práctica, puede ser extremadamente vulnerable a hackeos.

Por qué debés desactivar la conexión automática a redes WiFi

Los teléfonos inteligentes tienen activada por defecto la opción de conectarse automáticamente a redes WiFi abiertas sin necesidad de autorización manual. Si bien esto parece conveniente, es un riesgo de seguridad importante al salir de casa.

WiFi.jpg

Cuáles son los riesgos de la conexión automática

- Redes WiFi falsas: Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas con nombres similares a los de lugares públicos, como cafeterías o aeropuertos. Si tu celular se conecta automáticamente, pueden robar tus datos personales.

- Ataques de intermediario: Al conectarte a redes públicas, los hackers pueden interceptar toda la información que envías y recibís, incluyendo contraseñas y datos bancarios.

- Malware y phishing: Algunas redes fraudulentas pueden inyectar virus en tu dispositivo o redirigirte a sitios maliciosos diseñados para robar tus credenciales.

Muy fácil: cómo desactivar la función

En Android:

1- Ir a configuración.

2- Acceder a WiFi o Redes e Internet.

3- Buscar la opción "Conectar automáticamente a redes abiertas" o "Conectividad WiFi inteligente" y desactivarla.

En iOS:

1- Abrir configuración.

2- Ingresar a WiFi.

3- Buscar la opción "Preguntar antes de unirse a redes" y elegir "Preguntar" en vez de "Conectarse automáticamente"

LAS MAS LEIDAS