Google avanza hacia la eliminación de las contraseñas tradicionales en sus servicios, reemplazándolas con llaves de acceso o passkeys, además de introducir un sistema basado en códigos QR. Con esta medida, busca reducir el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad, amenazas que afectan a diario a millones de usuarios en todo el mundo.
Durante décadas, las contraseñas se volvieron el método estándar de autenticación en internet, pero presentan vulnerabilidades significativas. Pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de filtraciones.
Ante estos riesgos, Google decidió que las passkeys se conviertan en la opción principal para acceder a servicios como Gmail, YouTube y Google Maps.
Chau contraseña de Gmail: cómo activar la passkey en cuentas de Google
Chau contraseña de Gmail: cómo activar la passkey en cuentas de Google
Ilustrativa
Qué son las passkeys, las nuevas contraseñas de Google
Las passkeys utilizan tecnología criptográfica avanzada y se almacenan directamente en dispositivos personales.
En lugar de ingresar una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla del teléfono. Este método reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos.
Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, afirmó que el objetivo es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”.
De hecho, empresas como Apple, Microsoft, eBay, Uber y WhatsApp también implementaron esta tecnología, marcando una tendencia creciente en la industria hacia métodos de autenticación más seguros.
Cómo activar la passkey o llave de acceso en Google
Para comenzar a usar passkeys en una cuenta de Google (Gmail, Drive, Maps, etc.), el usuario debe:
1. Acceder a la configuración de la cuenta desde un navegador compatible, dirigirse al apartado de seguridad y seleccionar la opción “Llaves de acceso y llaves de seguridad”.
2. Luego, el usuario deberá verificar su identidad mediante una opción de seguridad integrada en su dispositivo, como la huella digital, reconocimiento facial o un PIN.
3. Finalmente, confirmará la creación de la passkey y la guardará en su dispositivo.
Chau contraseña tradicional: cómo activar la passkey en cuentas de Google
Chau contraseña tradicional: cómo activar la passkey en cuentas de Google
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, como computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Si bien las contraseñas seguirán siendo opcionales, el sistema estará configurado por defecto para evitar su uso cuando sea posible.
Google aclaró que los datos biométricos nunca se comparten con la empresa, sino que permanecen almacenados en el dispositivo del usuario.
Códigos QR como seguridad en Google
Otra solución para reforzar la seguridad en cuentas de Google es la autenticación mediante códigos QR en reemplazo a los códigos de verificación enviados por mensaje de texto (SMS).
A partir del nuevo método, en lugar de recibir un código numérico, los usuarios verán un código QR en la pantalla de su dispositivo, que deberán escanear con la cámara de su teléfono. Estará disponible más adelante.