Una vez más, la Ciudad de Mendoza propuso una amplia agenda de actividades para disfrutar de la Semana Santa 2025. Entre el 17 y el 20 de abril, mendocinos y turistas de todas las edades pudieron aprovechar circuitos temáticos, recorridos históricos, bicitours, degustaciones en bodegas y variados espectáculos al aire libre.
“Hubo un 85% de ocupación hotelera en la Ciudad de Mendoza. Esto superó las expectativas ya que, a partir de los estudios del Observatorio Turístico de la capital, se estimaba en un 70% y, finalmente, llegaron muchos más visitantes, de la mano de un turismo más espontáneo. Este hecho habla a las claras de lo elegido que es nuestro departamento”, subrayó Felipe Rinaldo, Director de Turismo de la Ciudad de Mendoza.
Asimismo, el funcionario detalló que el gasto promedio fue de entre 100 mil y 150 mil pesos por día por familia. En cuanto a la procedencia de los turistas, puntualizó que de Argentina llegaron de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Chubut y, dentro de los viajeros internacionales, hubo gente de Brasil, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Australia.
Las actividades y propuestas más elegidas
Dentro de la cargada agenda de la Ciudad, que tuvo contenidos religiosos, turísticos, culturales y gastronómicos, algunas de las propuestas fueron especialmente elegidas. Tal fue el caso de “Malbec en las Alturas”, que se realizó en la terraza de la muni en el marco del Día Internacional del Malbec y agotó entradas.
Asimismo, se destacó una serie de eventos, de la mano del municipio, de turismo accesible, con actividades gratuitas o de muy bajo costo. Esto permitió a mendocinos y visitantes disfrutar de cada rincón de la comuna con atractivas propuestas.
Los circuitos religiosos, por otra parte, también contaron con gran participación y estuvieron programados tanto para quienes querían hacerlos caminando, como en bicicleta e incluso en bus.
La gastronomía también estuvo muy presente, tanto en las zonas clásicas de restaurantes y bares como los ubicados en Arístides y Juan B. Justo, al igual que dentro de algunas de las propuestas ofrecidas por la comuna, como el Día de Campo en Valle de Uco (que contó con degustaciones de comidas típicas), el encuentro gastronómico organizado por referentes de Chile y el tour especial Semana Santa, que finalizó su recorrido en Santa Rosa con empanadas y bebidas.
En cuanto a “lo dulce”, un capítulo aparte fue para la Feria del Alfajor Mendoza 2025, un encuentro federal que debutó con gran éxito en la provincia y tuvo a La Báscula de la Nave Cultural como escenario, convocando a más de 60 marcas regionales y nacionales que exhibieron sus productos.
Asimismo, las actividades al aire libre y en la naturaleza tuvieron amplia repercusión; las fuentes danzantes de la plaza Independencia, una caminata saludable entre los viñedos en el Día de Campo o los trekking por Divisadero Largo.
En este contexto, el Director de Turismo adelantó que ya se acerca otro fin de semana extra largo, que irá del 1 al 4 de mayo, por lo que se comenzó a trabajar en una nueva agenda. “Propuestas hay todos los fines de semana pero la agenda se refuerza en los finde XXL con actividades para locales, sobre todo, que son los que viajan por los feriados nacionales”, adelantó Rinaldo.