21 de abril de 2025 - 13:07

La receta de los alfajores favoritos del Papa Francisco: una delicia argentina con historia cordobesa

El Papa Francisco tenía debilidad por los alfajores de hojaldre de El Nazareno. Conocé la receta con sus ingredientes en esta nota.

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco conmocionó al mundo entero. Líder espiritual de millones, Jorge Bergoglio dejó una profunda huella por su cercanía, humildad y carisma. En Argentina, su país natal, su partida se sintió aún más fuerte: era uno de los nuestros, con gustos simples y memorias afectivas muy marcadas.

Entre esas costumbres, había una que nunca abandonó: su amor por los alfajores cordobeses. Más allá de sus responsabilidades como sumo pontífice, siempre encontraba tiempo y espacio para disfrutar de una de sus debilidades culinarias. Esos pequeños placeres lo mantenían conectado con sus raíces y reflejan también su mirada sencilla sobre la vida y la comida.

image.png
La facilísima forma de hacer los alfajores favoritos del Papa Francisco: una de las recetas con más historia cordobesa

La facilísima forma de hacer los alfajores favoritos del Papa Francisco: una de las recetas con más historia cordobesa

Su relación con estos alfajores comenzó cuando, aún como Bergoglio, viajaba con frecuencia a Cura Brochero. Allí conoció los productos de la marca El Nazareno, elaborados de forma casi artesanal en el Valle de Traslasierra. Desde entonces, quedó fascinado con los alfajores de hojaldre con dulce de leche, al punto de que quienes lo visitaban en el Vaticano sabían qué llevarle.

Los ingredientes nobles, la textura única y el sabor inconfundible convirtieron a estos alfajores en un símbolo de afecto y nostalgia para el Papa. Su historia, ligada al emprendimiento de la familia Grisoni, también habla de fe, esfuerzo y vocación. Y eso, para él, tenía un valor especial. Esta receta resume una parte de su vida, de su país y de su paladar.

image.png

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000

  • 300 g de manteca

  • 200 ml de agua

  • 1 cucharadita de sal

  • 500 g de dulce de leche repostero

  • Coco rallado c/n

  • (Opcional: baño de chocolate semiamargo)

Paso a paso

  • Mezclá la harina con el agua y la sal hasta formar una masa lisa.

  • Dejá descansar media hora y luego incorporá la manteca en forma de empaste, estirando y doblando la masa varias veces, como si hicieras hojaldre.

  • Repetí el proceso al menos tres veces, dejando reposar la masa entre pliegues.

  • Estirá fina, cortá discos y horneá a 180°C hasta que estén apenas dorados.

  • Uní dos tapas con abundante dulce de leche, pasá los bordes por coco rallado.

  • ¡Y listo! Una receta simple que encierra historia, sabor y un pedacito del corazón del Papa.

    image.png
LAS MAS LEIDAS