28 de marzo de 2025 - 21:39

El rector de la UCA cuestionó que las mujeres trabajen y reprochó a los jóvenes por la "baja natalidad"

Miguel Ángel Schiavone, director de la Universidad Católica Argentina, participó del seminario “Día del Niño por Nacer” y expresó declaraciones polémicas que fueron ampliamente repudiadas.

El rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Miguel Ángel Schiavone, quedó en el centro de la polémica tras declarar sobre la participación de las mujeres en el mundo laboral y deportivo, y un fuerte cuestionamiento a los jóvenes por la “baja natalidad” debido a que priorizan sus “proyectos personales”.

En su exposición, durante un acto oficial en el Congreso de la Nación por el Día del Niño por Nacer, Schiavone afirmó que la inserción laboral de la mujer “parecía un éxito”, pero en realidad lo consideró un “fracaso” porque implica que se trabaje aún más, “día y noche”.

“Esto más o menos como incorporar a la mujer al tema de la práctica deportiva. ¿Qué hay detrás de todo esto? La venta de los botines que usaba la número 9, la venta de la vincha que usaba la número 11; detrás de todo esto hay un gran comercio”, dijo Schiavone.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1905058883720093947&partner=&hide_thread=false

Reproche a los jóvenes por la “baja natalidad”

Además, el rector cuestionó los cambios sociales y tecnológicos, argumentando que la cultura del hiperconsumo desincentiva la formación de familias.

“La gente necesita consumir permanentemente, y para eso yo no puedo tener un hijo, porque si tengo un hijo no voy a tener plata para ir al gimnasio. Este tema del egoísmo seguramente nos lleva a una presencia de una sociedad de consumidores, pero también de consumidos”, agregó.

Schiavone también centró su discurso en el cambio demográfico y la baja natalidad, calificando la situación como una “epidemia silente”. Además, criticó la legalización del aborto, el acceso a métodos anticonceptivos y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), que logró reducir significativamente los embarazos en adolescentes.

“Se está pensando en una sociedad que reduce la familia”, comenzó diciendo, y agregó: “Las parejas necesitan primero tener el departamento y después el viaje a Europa. Hasta que llegan a los 50 y se dan cuenta que les falta tener un hijo. Sólo consumieron durante todo ese tiempo”, explicó.

Fuertes críticas y pedido de disculpas

Sus dichos fueron repudiadas por la Red Mujeres para la Justicia y la ONG Grow-Género y Trabajo, que acusaron al rector de reforzar estereotipos y desconocer derechos conquistados hace casi un siglo. “Sus palabras no son una simple opinión, desvalorizan la autonomía de las mujeres”, expresaron.

Tras la controversia, Schiavone emitió un pedido de disculpas en el que reconoció que sus declaraciones fueron “erróneas y fuera de lugar”.

“En mi alocución realicé una serie de comentarios erróneos y fuera de lugar referidos a las mujeres. Pido perdón a todas las mujeres y a todos quienes se hayan sentido ofendidos. Nunca fue mi intención hacerlo. Creo oportuno desvincular a la Pontificia Universidad Católica Argentina de lo sucedido. Mis palabras han sido a modo personal y no reflejan el pensamiento y actuar de la UCA”, dijo el rector.

UCA / Comunicado / Schiavone
Comunicado de Miguel Ángel Schiavone, rector de la Universidad Católica Argentina.

Comunicado de Miguel Ángel Schiavone, rector de la Universidad Católica Argentina.

LAS MAS LEIDAS