Un sismo de magnitud 5.3 sacudió la Región de Coquimbo, en el norte de Chile, a las 23.21 del miércoles (0.21 del jueves en Argentina).
El sismo de magnitud 5.3 tuvo epicentro el miércoles por la noche en Coquimbo.
Un sismo de magnitud 5.3 sacudió la Región de Coquimbo, en el norte de Chile, a las 23.21 del miércoles (0.21 del jueves en Argentina).
El primer reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile lo había estimado en una magnitud de 5.2, pero fue corregido minutos después a 5.3.
El epicentro se ubicó a 14 kilómetros al suroeste del Parque Nacional Fray Jorge, con una profundidad de 32 kilómetros. Coquimbo es una de las regiones donde últimamente se reportan movimientos telúricos con frecuencia.
Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred), estas fueron las intensidades registradas en la escala de Mercalli, según la ciudad:
El sismo de Coquimbo también fue percibido en la Argentina. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que se sintió con intensidad III en Calingasta (San Juan) y entre II y III en las ciudades de San Juan y Mendoza.
Por su parte, la Red Geocientífica de Chile alertó que, en las dos horas posteriores al evento principal, se registraron más de 90 réplicas, 12 de las cuales alcanzaron magnitudes entre 2.5 y 4.2, según el CSN. Todas tuvieron el mismo epicentro.
“Las réplicas corresponden a eventos sísmicos de menor magnitud que el principal, se localizan en un área específica y presentan características similares”, detallaron, además de aclarar que no se trató de un enjambre sísmico.