Una buena oportunidad para viajar de compras o tomarse unos días de relax en Chile. Si observamos el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, el próximo feriado nacional es el jueves 1° de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Trabajador. Según la Ley 27399 que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos en la Argentina, se trata de un asueto inamovible, por lo cual este no se puede correr de fecha para dar un fin de semana largo.
Sin embargo, una reciente decisión del Gobierno Nacional sorprendió al ampliar ese descanso. Se decretó que el viernes 2 de mayo será considerado día no laborable con fines turísticos. Esto permitirá extender el fin de semana para quienes puedan sumarse a este beneficio.
Será una buena oportunidad para viajar hacia Chile, como lo vienen haciendo miles de mendocinos desde hace un tiempo, para comprar calzado, indumentaria y tecnología. En el país algunos cambios operan, pero al contrastar los valores de los productos en dólares se puede observar con claridad que todavía conviene ir de compras al vecino país.
Santiago de Chile, una ciudad vibrante y llena de contrastes
Santiago de Chile puede ser una opción para las vacaciones de invierno para los mendocinos.
Santiago de Chile puede ser una opción para el fin de semana largo de mayo.
La capital del vecino país ofrece un paisaje impresionante. Es el corazón cultural, económico y político de Chile, por lo que siempre es un buen lugar para visitar.
Podrías encontrar desde modernos rascacielos en el distrito financiero hasta barrios bohemios llenos de encanto, como Bellavista o Lastarria, con sus coloridas calles, cafés y vida nocturna. También hay una rica historia palpable en lugares como la Plaza de Armas y sus edificios coloniales.
Además, Santiago es un excelente punto de partida para explorar los alrededores. En poco tiempo podés llegar a viñedos de renombre mundial, estaciones de esquí en los Andes o incluso la costa del Pacífico.
La ciudad tiene un sistema de transporte público moderno y eficiente, con el Metro como su columna vertebral, lo que facilita moverse por sus diferentes barrios. La gastronomía también es un punto fuerte, con una mezcla de influencias locales e internacionales que se disfrutan en sus numerosos restaurantes.
Viña del Mar, combina belleza natural y atractivos turísticos
Se le conoce como la "Ciudad Jardín" por sus extensas áreas verdes, hermosos parques y jardines que adornan sus calles y avenidas. Imaginate pasear entre flores, árboles y una brisa marina refrescante.
Además de su belleza natural, Viña del Mar es un importante centro turístico. Atrae a muchísimos visitantes, por sus playas, su animado ambiente y su variada oferta de entretenimiento.
También destaca por su arquitectura, que mezcla estilos antiguos y modernos, con elegantes mansiones y edificios frente al mar. Algunos de sus lugares emblemáticos son el famoso Reloj de Flores, un ícono de la ciudad, y el Castillo Wulff, una construcción histórica con vistas espectaculares al océano.
Calama: un lugar con muchos paisajes naturales
Calama.jpg
Calama está a 2.260 metros de altura sobre el nivel de mar.
En Calama, se aconseja visitar la mina de Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. También explorar la naturaleza en el Valle de la Luna y los Géiseres del Tatio, además de disfrutar de otras atracciones como el Mall Plaza Calama y el Estadio Municipal de Calama.
Para los amantes de la naturaleza, el Parque Eólico Calama será un panorama en el que los gigantes silenciosos, las enormes turbinas, te impresionarán mientras transforman el viento en electricidad.
Una ciudad portuaria en el sur de Chile
Puerto Montt es una ciudad portuaria en el sur de Chile, en la Región de Los Lagos. Es conocida como una entrada a la Cordillera de los Andes y los fiordos de la Patagonia. La ciudad tiene una catedral neoclásica de madera del siglo XIX que domina la Plaza de Armas. Cerca se encuentra la Casa del Arte Diego Rivera, que exhibe obras de artistas locales y nacionales. En las afueras de la ciudad está el mercado de Caleta de Angelmó y el volcán Calbuco. La ciudad ofrece diversas actividades turísticas, incluyendo visitas al Parque Nacional Alerce Andino, la caleta de Angelmó y excursiones a la Isla de Chiloé.
Qué hacer en Atacama el finde largo de mayo
Atacama es famosa por sus cielos despejados y poca contaminación lumínica, lo que la convierte en un excelente lugar para la observación de estrellas y astroturismo. Podés visitar observatorios como ALMA, Paranal, o incluso participar en tours nocturnos guiados.
Los visitantes pueden explorar los alrededores del pueblo y disfrutar de la vista de los volcanes, salares y geysers que se encuentran en la zona.
Una opción al alcance de tu bolsillo
Optando por viajar en bus, podés recorrer y descansar en Chile sin gastarte mucho dinero. Aprovechá las financiaciones en pasajes, como 6 cuotas sin interés con Banco Galicia, y 3 cuotas sin interés + 10% de reintegro con Banco Nación.