25 de febrero de 2025 - 16:42

Preocupante: el mar empezó a "comerse" una de las ciudades más bellas del mundo

De acuerdo con un estudio científicos, los edificios de Alejandría se caen de "abajo hacia arriba".

Según un estudio de la Universidad de Southern California (USC) el aumento dramático en el nivel del mar está provocando destrozos en la antigua ciudad portuaria Egipto de Alejandría. Se trata de una joya de la arquitectura considerada una de las ciudades más bellas del mundo y es conocida como la "novia del Mediterráneo".

Los derrumbes de edificios en Alejandría eran poco frecuentes. De acuerdo con los registros, antes se derrumbaba un edificio por año, pero el deterioro se ha acelerado hasta llegar a la cifra de 40 edificios por año durante la última década.

"El verdadero costo de esta pérdida se extiende mucho más allá de los ladrillos y el mortero. Estamos presenciando la desaparición gradual de ciudades costeras históricas, y Alejandría ha dado la voz de alarma. Lo que alguna vez parecían riesgos climáticos distantes ahora son una realidad presente", dijo en un comunicado Essam Heggy, científico del agua en la Escuela de Ingeniería Viterbi de la USC y autor del estudio.

"Durante siglos, las estructuras de Alejandría se mantuvieron como maravillas de ingeniería resiliente, soportando terremotos, mareas de tormenta, tsunamis y más. Pero ahora, el aumento del nivel del mar y la intensificación de las tormentas, impulsadas por el cambio climático, están deshaciendo en décadas lo que llevó milenios de ingenio humano crear", agregó Sara Fouad, arquitecta paisajista de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) y primera autora del estudio.

Alejandría
Alejandría es una joya arquitectónica de Egipto

Alejandría es una joya arquitectónica de Egipto

Los edificios de Alejandría se caen de "abajo hacia arriba"

"Nuestro análisis de isótopos reveló que los edificios se están derrumbando de abajo hacia arriba, ya que la intrusión de agua de mar erosiona los cimientos y debilita el suelo. No son los edificios en sí, sino el suelo debajo de ellos lo que se ve afectado", dijo Ibrahim H. Saleh, un científico de radiación del suelo en la Universidad de Alejandría y uno de los coautores del estudio.

"Nuestro estudio demuestra que los edificios costeros corren el riesgo de derrumbarse incluso sin invadir directamente el agua de mar como se cree ampliamente", agregó Heggy.

Para combatir la erosión costera y la intrusión de agua de mar, los investigadores proponen una solución basada en la naturaleza: crear dunas de arena y barreras de vegetación a lo largo de la costa para bloquear la invasión del agua de mar.

LAS MAS LEIDAS