6 de abril de 2025 - 00:00

Liquidar el INA, un enorme desacierto

La decisión del Gobierno nacional de liquidar sin más al INA, organismo relacionado con el Agua, sería un enorme desacierto.

En 1967 se realizó en Mendoza la Primera Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Derecho de Aguas, auspiciada y organizada por el doctor Guillermo Cano, quien era secretario de Estado de Recursos Hídricos de la Nación.

Fue un evento que congregó a notables expertos de más de veinte 20 países del extranjero. Entre ellos concurrió el profesor doctor Dante Caponera, alto funcionario de Naciones Unidas y uno de los más famosos abogados expertos en Derecho de Aguas de Europa. En verdad , Cano y Caponera, eran en aquel entonces los dos juristas de mayor renombre internacional en la materia. De Argentina, figuraban Joaquín López, Miguel Marienhoff, Eduardo Pigrett, Alberto Spotta y otros expertos de alto nivel. Fue en esta ocasión, cuando Caponera le sugirió a Cano, que en Mendoza debía crearse un instituto especializado en aguas, porque la provincia era una "vitrina" en donde podían apreciarse todos los usos del agua (riego agrícola, industrial, hidroeléctrico, doméstico, etc.). También su administración (el Departamento General de Irrigación), la participación de los usuarios, el régimen legal, económico y financiero.

Esa sugerencia, fue la que tomó Cano, para la creación del Instituto Nacional del Agua. Tenía como finalidad, realizar estudios e investigaciones; dictar cursos a nacionales y extranjeros sobre la materia; actuar como organismo asesor del Gobierno nacional y de las Provincias, y organizar una biblioteca especializada en derecho y administración del agua. En realidad, estas loables iniciativas, se cumplieron a medias, diría que, al compás de las crisis político-institucionales vividas en nuestro país, desde 1970 hasta el presente. Sería lamentable que la importante biblioteca que se fue organizando con libros, revistas, artículos y estudios especializados, se perdiera.

La decisión del Gobierno nacional de liquidar sin más al organismo, sería un enorme desacierto.

* Miguel Mathus Escorihuela. Investigador, exlegislador y docente universitario. Experto en tema hídrico.

LAS MAS LEIDAS