24 de abril de 2025 - 08:15

Sube el plazo fijo: cuánto ganas invirtiendo $1.200.000 a 30 días en abril

Con tasas de hasta 38% anual, los plazos fijos mejoraron su rentabilidad tras el levantamiento del cepo. Simulamos cuánto deja hoy invertir $1.200.000.

Ante la posibilidad de acceder al dólar a valor de mercado, los bancos reaccionaron aumentando las tasas que ofrecen por Pesos, billetes.jpg en pesos. Este reajuste busca retener el ahorro local en moneda nacional y mejorar el atractivo de este instrumento.

Un plazo fijo de $1.200.000 hoy rinde más que hace apenas unos días, dependiendo del banco y del canal elegido para la operación. Por ejemplo, en Banco Nación, es más alta la rentabilidad si se hace online a que por caja o de forma presencial.

Cuánto deja un plazo fijo de $1.200.000 en el Banco Nación

El Banco Nación, principal entidad pública del país, fue uno de los primeros en actualizar su tasa tras el cambio de reglas en el mercado de cambios. La nueva TNA pasó de 29,5% a 35% para plazos fijos a 30 días.

Plazo fijo 1.2 ac.jpg
Invertir $1.200.000 hoy deja hasta $38.000 en 30 días, según el banco elegido.

Invertir $1.200.000 hoy deja hasta $38.000 en 30 días, según el banco elegido.

En este contexto, un depósito de $1.200.000 en el Banco Nación deja:

  • Monto invertido: $1.200.000
  • Tasa nominal anual (TNA): 35%
  • Rendimiento en 30 días: $35.000
  • Monto total al vencimiento: $1.235.000

La mejora en la tasa busca competir con los rendimientos ofrecidos por bancos digitales y privados que lideran la tabla.

Plazo fijo de $1.200.000: cuánto genera en 30 días según los distintos bancos de Argentina

La competencia por los pesos se intensificó y los bancos ofrecen tasas nominales anuales más altas que la semana pasada. Según datos actualizados, un depósito a 30 días de $1.200.000 puede dejar entre $25.150 y $38.000 de interés, según la entidad.

Estas son las tasas actualizadas y el rendimiento estimado para un plazo fijo de $1.200.000 en 30 días:

  • Banco Voii: 38% TNA: $38.000 de interés
  • Banco Bica: 38% TNA: $38.000
  • Banco CMF: 37,25% TNA: $37.250
  • Banco Meridian: 37,25% TNA: $37.250
  • Crédito Regional: 37,2% TNA: $37.200
  • Banco Nación: 35% TNA: $35.000
  • Banco de Corrientes: 37% TNA: $37.000
  • Banco Provincia de Córdoba: 37% TNA: $37.000
  • Bibank: 37% TNA: $37.000
  • Reba: 37% TNA: $37.000
  • Banco del Sol: 36% TNA: $36.000
  • Banco Mariva: 35% TNA: $35.000
Pesos, billetes.jpg
Los bancos ajustaron las tasas tras el fin del cepo, buscando retener depósitos en pesos.

Los bancos ajustaron las tasas tras el fin del cepo, buscando retener depósitos en pesos.

  • Banco Provincia de Buenos Aires: 34% TNA: $34.000
  • Banco Galicia: 34% TNA: $34.000
  • Credicoop: 34% TNA: $34.000
  • Banco Comafi: 32% TNA: $32.000
  • Banco del Chubut: 33% TNA: $33.000
  • Banco Julio: 33% TNA: $33.000
  • Banco Macro: 32,5% TNA: $32.500
  • Banco Provincia Tierra del Fuego: 32,5% TNA: $32.500
  • Banco Dino: 32% TNA: $32.000
  • Banco BBVA: 31,5% TNA: $31.500
  • ICBC: 31,5% TNA: $31.500
  • Banco Santander: 31% TNA: $31.000
  • Banco Hipotecario: 31% TNA: $31.000
  • Banco Ciudad: 29% TNA: $29.000
  • Banco Masventas: 27,5% TNA: $27.500
LAS MAS LEIDAS