22 de abril de 2025 - 10:59

Mendoza será sede del encuentro nacional "Mujeres y su Rol en las Economías Regionales"

Del 24 al 26 de abril, la Ciudad de Mendoza será escenario de un encuentro clave para el desarrollo económico con perspectiva de género. Se trata de “Mujeres y su Rol en las Economías Regionales, una propuesta impulsada por la Asociación Global Equidad e Integridad (AGEI), que reunirá a empresarias, emprendedoras, profesionales y referentes del sector público y privado de todo el país.

El evento se realizará en el Hualta Winery Hotel, y abrirá un espacio de análisis sobre el impacto de las mujeres en las economías provinciales, con el objetivo de fortalecer vínculos estratégicos, generar redes de negocios y promover una mirada integradora en la producción regional.

Durante las tres jornadas, se desarrollarán paneles, charlas y capacitaciones sobre temas clave como liderazgo femenino, inteligencia artificial aplicada a los negocios, finanzas, industria vitivinícola y desarrollo económico local. El evento está abierto también a empresarios y actores económicos que deseen participar del debate y la construcción de una red federal de intercambio.

Mujeres de la viña CNV.png

"Mujeres de la Viña", la historia de quienes rompen prejuicios y estereotipos en la industria del vino. Foto: Gentileza "Mujeres de la Viña"

Mujeres que lideran y transforman

La propuesta de AGEI no solo busca capacitar y empoderar, sino también impulsar una mayor conexión entre los actores productivos del país. “El crecimiento de las economías regionales también depende de cuán conectadas estén entre sí. Y ahí las mujeres tienen un rol fundamental: son puente, motor y estrategia”, explicaron desde la organización.

El encuentro incluirá además actividades culturales y experiencias turísticas vinculadas a la identidad local. Se destacan las visitas a bodegas como Martino Wines y Santa Julia, guiadas por sus propias fundadoras, que compartirán sus historias de liderazgo y desafíos dentro del sector vitivinícola.

También habrá recorridos por la ciudad que permitirán a los asistentes conocer de cerca la cultura mendocina, interactuar con la comunidad local e inspirarse en iniciativas productivas de base regional.

Emprendedoras mendocinas se profesionalizan para ser prestadoras de la industria metalmecánica y minera. Foto ilustrativa

Un espacio federal con mirada de género

AGEI, organizadora del Women Economic Forum Argentina (WEF) -el primer foro del país en llevar la Marca País—, se ha consolidado como una de las asociaciones de empresarias más activas a nivel nacional. Su misión está centrada en el empoderamiento económico de las mujeres, el impulso de políticas de equidad y la generación de herramientas que fortalezcan el rol femenino en el mundo empresarial.

Con eventos como este, AGEI busca ampliar las oportunidades de negocios, visibilizar el talento femenino y fomentar una economía más inclusiva, conectada y federal.

LAS MAS LEIDAS