El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aún tiene abierta la inscripción al programa “Construyo mi Casa ”, una línea de créditos hipotecarios destinada a mendocinos que cuentan con terreno propio y desean construir su vivienda. El sistema combina ahorro previo con licitación, permitiendo que los beneficiarios financien gran parte del proyecto en cuotas.
Uno de los aspectos clave del plan es saber cuántas cuotas se deben reunir para poder licitar por el crédito. Según la alternativa elegida, construcción o terminación, el mínimo y el máximo de cuotas varía.
Crédito del IPV: ¿Cuántas cuotas hay que tener para licitar y acceder a la casa?
Para poder acceder al crédito hipotecario del programa “Construyo mi Casa”, es obligatorio haber abonado la cuota correspondiente al mes vigente y reunir un número determinado de cuotas que se computan entre las ya pagadas y las ofrecidas en la licitación.
Casa IPV.jpg
Para licitar, hay que reunir un mínimo de 36 cuotas si se trata de obra nueva.
Si se trata de una construcción desde cero, el mínimo exigido es de 36 cuotas, y se puede ofertar hasta un máximo de 48. Es decir, se pueden adelantar hasta 12 cuotas más para mejorar la posición en la licitación. En el caso de las obras en etapa de terminación, el rango es de entre 18 y 24 cuotas.
Este sistema le permite al IPV priorizar a quienes están en mejores condiciones de avanzar con la obra, al tiempo que premia el esfuerzo de ahorro. Luego de adjudicado el crédito, las cuotas se ajustan por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), afectando hasta un 20% del ingreso familiar, y en construcciones de hasta 80 m², sin interés financiero.
IPV Construyo mi casa: requisitos, montos y sistemas constructivos aprobados
Además de cumplir con el esquema de cuotas, los interesados deben tener terreno propio o adquirirlo dentro de los próximos tres años, y completar el ahorro exigido por el plan. Los ingresos del grupo familiar deben ubicarse entre $1.134.000 y $2.430.000, según el tipo de proyecto elegido, que puede ir de 55 m² a 140 m² cubiertos.
Los créditos disponibles van desde $48.900.000 hasta $106.600.000, con cuotas que oscilan entre $226.000 y $485.000, dependiendo del tamaño de la obra. Durante la etapa de ahorro, las cuotas se actualizan por el índice UVA, protegiendo el poder adquisitivo del solicitante.
guía para IPV construyo mi casa.pdf
El programa también permite utilizar sistemas constructivos alternativos, siempre que cuenten con aprobación municipal, tengan una garantía mínima de 20 años y cumplan con la normativa sísmica vigente, según lo establecido en la resolución 840/21. Esto brinda mayor flexibilidad a las familias, que pueden optar por métodos más rápidos o económicos sin salir del marco técnico exigido.