1 de abril de 2025 - 06:05

Becas Progresar de ANSES: ¿son incompatibles con AUH y SUAF?

El Ministerio de Capital Humano aplazó el periodo de inscripciones de las Becas Progresar, conocé si es compatible con otros beneficios de ANSES.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que, en efecto, estos programas son compatibles, lo que permite que los jóvenes que forman parte de familias que reciben beneficios de ANSES se inscriban sin inconvenientes.

AUH Anses (3).jpg
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las Becas Progresar son compatibles con la AUH y SUAF.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las Becas Progresar son compatibles con la AUH y SUAF.

Actualmente, la inscripción a Becas Progresar Obligatorio está abierta y se extiende el plazo de inscripción hasta el 10 de abril. Se espera que en los próximos días se anuncien las fechas de registro para otros niveles educativos.

Becas Progresar, AUH y SUAF: ¿son compatibles o incompatibles?

El principal tema de debate es si la Beca Progresar es incompatible con los beneficios otorgados por ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Según las autoridades del Ministerio de Capital Humano, estos programas sí son compatibles.

Esto significa que los estudiantes que forman parte de familias que reciben estos beneficios pueden acceder sin inconvenientes a las becas, lo que les permite continuar con sus estudios mientras reciben el apoyo económico de ANSES.

Este paso busca promover que más jóvenes, especialmente aquellos en situaciones vulnerables, puedan progresar en su educación sin verse perjudicados por la necesidad de elegir entre los distintos tipos de asistencia.

Requisitos para inscribirse a las Becas Progresar y cobrar ANSES

Para acceder a las Becas Progresar, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Ministerio de Capital Humano:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en el país durante al menos dos años, con DNI vigente.
  • Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
  • Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Acreditar la regularidad escolar en una institución educativa registrada en la Secretaría de Educación.
  • Contar con un CBU o CVU propio para poder recibir el pago.
  • Participar en las capacitaciones obligatorias propuestas por el programa.
  • Tener el esquema de vacunación obligatorio completo, de acuerdo con la edad del postulante.
ANSES.jpg
ANSES retendrá el 20% del pago mensual para estudiantes de nivel primario y secundario, a ser abonado al finalizar el ciclo lectivo.

ANSES retendrá el 20% del pago mensual para estudiantes de nivel primario y secundario, a ser abonado al finalizar el ciclo lectivo.

Cumplir con estos requisitos es esencial, ya que tanto el Ministerio de Capital Humano como ANSES realizan verificaciones antes de aprobar el pago de las becas.

Inscripción a Becas Progresar: cómo anotarse antes de la fecha límite

La inscripción para las Becas Progresar Obligatorio 2025 está abierta hasta el 10 de abril. Es importante que todos los interesados realicen el trámite dentro del plazo, ya que quienes no se inscriban a tiempo no podrán acceder al beneficio.

Para completar la inscripción, se deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial de Progresar.
  • Iniciar sesión con un usuario de Mi Argentina o crear uno si no se tiene.
  • Completar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
  • Adjuntar la documentación requerida, asegurándose de que esté completa y actualizada.
  • Enviar la solicitud antes del 10 de abril.

Una vez realizada la inscripción, los beneficiarios podrán recibir cuotas de $35.000 mensuales, aunque ANSES retendrá un 20% de esa suma para los estudiantes de nivel primario y secundario, el cual se abonará al finalizar el ciclo lectivo si se acredita la regularidad escolar.

LAS MAS LEIDAS