En el marco de su plan de ajuste para sostener los números positivos de 2024 —el primer año con balance favorable desde su reestatización—, Aerolíneas Argentinas confirmó el cierre de 17 de sus 21 sucursales comerciales en el interior del país.
La medida fue impulsada por el cambio en los hábitos de consumo y como parte de una política de ajuste más amplia.
En el marco de su plan de ajuste para sostener los números positivos de 2024 —el primer año con balance favorable desde su reestatización—, Aerolíneas Argentinas confirmó el cierre de 17 de sus 21 sucursales comerciales en el interior del país.
Desde la compañía explicaron que la decisión responde a la caída drástica de la venta presencial de pasajes, que hoy representa solo el 1% del total. "El principal canal de venta directa es la web, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria", señalaron.
Entre las ciudades afectadas figuran:
Ushuaia, El Calafate y Río Gallegos (Patagonia)
San Juan, Jujuy y Salta (Noroeste)
Rosario y Santa Fe (Litoral)
Neuquén, Bahía Blanca y Trelew (sur del país)
Posadas, Corrientes y Formosa (NEA)
Además, la sucursal de Iguazú, cerrada durante la pandemia, no reabrirá.
Esta medida se enmarca en la política de reducción de gastos que lleva adelante la gestión de Pablo Ceriani, CEO de la aerolínea, luego de que la empresa lograra su primer superávit en años. El Gobierno apunta a optimizar costos sin afectar la operatividad, priorizando la venta online, que hoy concentra el 99% de las transacciones.
Mientras tanto, el debate sobre la privatización parcial o total de Aerolíneas sigue latente, aunque por ahora la compañía avanza en su reorganización interna para consolidar su recuperación financiera.
La medida, que ya está en marcha, dejará operativas únicamente las oficinas de Córdoba y Mendoza, mientras que las de Tucumán y Mar del Plata dejarán de funcionar el 30 de mayo.
El personal afectado por los cierres será reubicado en los aeropuertos locales para reforzar la atención operativa. "Seguiremos ofreciendo servicio comercial, pero de manera más eficiente", aseguraron desde lla compañía.