La creciente popularidad de OnlyFans entre adolescentes ha generado preocupación entre las personas mayores y el ámbito educativo. En esta ocasión, una profesora de secundaria e influencer en redes sociales, advirtió sobre la normalización de esta plataforma entre sus alumnos: “Esto es muy serio”.
Laura Gómez Pozo, bajo el nombre @laurimatcheacher, tiene 1.6 millones de seguidores en TikTok. En su cuenta compartió un video reflexivo sobre el auge de este sitio y se volvió viral, acumulando más de 600 mil visualizaciones y casi 50 mil “me gustas”. Además, abrió un tema de debate entre los usuarios.
Reflexión sobre el uso del OnlyFans
"Estoy enfadadísima. Veo que se está normalizando y muchos ya no lo ven como algo fuerte”, comenzó la influencer. En ese hilo, la docente señaló la necesidad de que las familias e instituciones educativas brinden charlas informativas para evitar que los jóvenes se dejen influenciar por los “ingresos millonarios”.
"Ven gente muy joven ganando 100.000 dólares al mes sin trabajar, pero a costa de qué", cuestionó la profesora, destacando la relevancia de la “huella digital”, que puede afectarles en el futuro en el ámbito laboral y personal. “Esa huella te acompañará toda la vida, y no todo vale por el dinero”, manifestó.
Otros de los riesgos mencionados por la docente es la velocidad con la que el contenido de OnlyFans se viraliza en internet, escapando del control de quienes lo publican. "En el momento que se acaben las vistas, y quieras tener un trabajo serio o formar una familia, eso seguirá ahí", advirtió.
Pese a estas consecuencias, Gómez Pozo mencionó algunas experiencias que vivió con sus alumnos. “Niñas de 12, 13 y 14 años lo ven como algo guay”, pero al escucharlas “me ponen los pelos de punta”, explicó.
"¿Qué están viendo por redes para decir que eso es lo que quieren hacer?", lamenta la tiktoker.
Todo lo que debes saber sobre Onlyfans
Debate entre los usuarios:
A pesar de la reflexión de la profesora en su TikTok, la caja de comentarios del video explotó y se armó un gran debate. Muchos usuarios apoyaron y ratificaron la opinión de la docente, mientras que otros se expresaron en contra y refutaron que “cada uno hace con su vida lo que le da la gana”. Las opiniones fueron muy divididas y la disputa sobre si está bien o no continúa.
Uno de los seguidores preguntó: "¿Es preferible trabajar 12 horas al día por salario mínimo?", a lo que una joven respondió: “Absolutamente sí”. Por otro lado, un joven mencionó: “Yo no estoy de acuerdo contigo. Todo trabajo es digno”. Otro internauta colocó que “la gente joven hoy día va a dinero fácil, y no les importa la repercusión que puede tener en un futuro”.