31 de marzo de 2025 - 11:26

No tires las bandejas de telgopor y conviértelas en esta idea maravillosa y súper útil

Este tipo de bandejas son livianas, fáciles de manipular para el reciclaje y, con un poco de imaginación, pueden transformarse en elementos decorativos y útiles.

Las bandejas de telgopor son un material habitual en los hogares, ya que suelen utilizarse para envasar alimentos. Sin embargo, después de su uso, la mayoría termina en la basura, generando residuos difíciles de reciclar. Una alternativa ecológica es reutilizarlas para fabricar organizadores, ideales para ordenar objetos pequeños en la casa o en la habitación de los más chicos.

Este tipo de bandejas son livianas, fáciles de manipular y, con un poco de imaginación, pueden transformarse en elementos decorativos y útiles. Con materiales simples y accesibles, se pueden hacer manualidades y diseñar compartimentos personalizados para guardar juguetes, útiles escolares, accesorios o cualquier otro objeto que necesite un espacio de almacenamiento.

image.png

Este proyecto no solo ayuda a reducir la cantidad de desechos plásticos, sino que también permite fomentar el reciclaje creativo en el hogar. Además, es una actividad ideal para realizar en familia, incentivando a los más pequeños a reutilizar materiales y desarrollar su imaginación.

Materiales para el reciclaje de bandejas de telgopor

  • Bandejas de telgopor (preferiblemente de distintos tamaños para mayor variedad en el organizador)
  • Pegamento fuerte o silicona caliente
  • Papel de diario o revistas viejas
  • Cola vinílica
  • Pinceles
  • Cartón resistente
  • Pintura acrílica o papel decorativo
  • Tijeras y cúter
  • Regla y lápiz
    image.png

El paso a paso para crear organizadores con bandejas de telgopor

  1. Antes de comenzar a trabajar, es fundamental lavar bien las bandejas de telgopor y dejarlas secar completamente. Esto eliminará cualquier resto de alimentos y evitará malos olores.
  2. Si se quiere hacer un organizador con compartimentos, cortar algunas bandejas por la mitad o en diferentes tamaños para crear divisiones internas. Es importante medir y marcar antes de cortar para que todas las piezas encajen correctamente.
  3. Para que la base del organizador sea más firme, se recomienda pegar las bandejas sobre una lámina de cartón resistente. Esto le dará mayor estabilidad y permitirá que el organizador soporte más peso.
    image.png
  4. Una vez que las piezas están listas, cubrirlas con una mezcla de papel de diario y cola vinílica para reforzarlas. Cortar tiras de papel y se pegarlas sobre el telgopor, cubriendo completamente la superficie. Se deja secar bien antes de continuar.
  5. Ensamblar las bandejas pegándolas entre sí con silicona caliente o pegamento fuerte. Es importante asegurarse de que queden bien adheridas para evitar que se despeguen con el uso.
  6. Una vez que la estructura está armada y seca, llega el momento de personalizarla. Se puede pintar con acrílicos de colores, pegar papel decorativo o incluso aplicar una capa de barniz para darle un acabado más prolijo y duradero.
  7. Cuando el organizador esté listo, solo queda ubicarlo en la habitación de los chicos o en el espacio donde se necesite mantener el orden. Dependiendo del diseño, se puede colgar en la pared o dejar sobre un escritorio o estantería.
LAS MAS LEIDAS