Este miércoles 23 de abril se cumplen 20 años desde que un joven llamado Jawed Karim subió el primer video a una plataforma entonces desconocida: YouTube. La grabación, de apenas 18 segundos, fue filmada en el zoológico de San Diego y se tituló simplemente "Me at the zoo" (Yo en el zoológico). Hoy acumula 355 millones de visualizaciones.
En el video casero, Karim aparece frente a un grupo de elefantes y dice con naturalidad: “Bueno, estamos delante de unos elefantes. Lo mejor es que tienen unas grandes, grandes, grandes trompas. Y no hay mucho más que decir”. Lo que parecía una escena trivial terminó marcando el inicio de una revolución cultural: el nacimiento del video online como lo conocemos hoy.
Los 20 años de YouTube y la revolución de los videos en internet
Aunque YouTube fue creado el 15 de febrero de 2005, no fue hasta ese 23 de abril a las 20.27 cuando la plataforma de videos se puso realmente en marcha. Desde entonces, "Me at the zoo" es considerado un “artefacto histórico” de internet.
La clave del éxito fue su sencillez. Cualquier persona, con una cámara y acceso a Internet, podía subir su propio contenido y compartirlo con el mundo. El formato casero del primer video inspiró a millones de usuarios a hacer lo mismo, cambiando para siempre el modo en que se crea y se consume información. Actualmente, por supuesto, con canales más preparados y estilizados, atentos al algoritmo y los miles de nichos por explotar.
YouTube fue fundado por tres exempleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y el propio Karim. Sobre su origen hay varias versiones.
Los tres fundadores de YouTube: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim
Los tres fundadores de YouTube: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim
Archivo
Karim dice que la idea surgió ante la dificultad de encontrar videos de eventos recientes, como el Super Bowl de 2004 o el tsunami del sudeste asiático. En cambio, Hurley y Chen aseguran que nació tras una fiesta en San Francisco, donde notaron lo complicado que era compartir videos caseros. Incluso se dice que la primera intención fue crear un sitio de citas en video, algo que recuerda al comienzo de Facebook.
En 2006, apenas un año después de su lanzamiento, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares. Hoy la plataforma tiene más de 2.530 millones de usuarios activos por mes. Estados Unidos lidera el ranking de visitas, seguido por India y Brasil.
Lo que empezó con una frase frente a unos elefantes se transformó en una herramienta global, que cambió el entretenimiento, la comunicación, la educación y el periodismo. Veinte años después, YouTube sigue siendo sinónimo de video en Internet.