Gracias a su condición de cardenales menores de 80 años, son cuatro los religiosos argentinos que tendrán derecho a voto en el próximo cónclave ("bajo llave") que elegirá al sucesor del papa Francisco. El evento empezará a inicios de mayo, entre 15 y 20 días después de la muerte del Sumo Pontífice.
Para que la elección del Romano Pontífice sea válida se requieren los dos tercios de los votos, calculados sobre la totalidad de los electores presentes.
Los cuatro argentinos, en mayor o menor medida, tienen vínculos estrechos con Jorge Mario Bergoglio, ya sea por su pensamiento pastoral, su trayectoria jesuita o por haber sido nombrados por él.
papafran.png
Féretro del papa Francisco
Gentileza
Los que tendrán voto son el prefecto del dicasterio de la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel “Tucho” Fernández; el arzobispo de Córdoba, el jesuita Ángel Sixto Rossi; el arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic; y el arzobispo emérito de Buenos Aires, Mario Poli.
Otros cuatro representantes de la Iglesia argentina también asistirán a la ceremonia de elección, pero no podrán emitir su voto porque tienen más de 80 años. Son Estanislao Esteban Karlic, Leonardo Sandri, Luis Héctor Villalba y Luis Pascual Dri.
Los cardenales son una parte clave en la estructura de gobierno y liderazgo de la Iglesia Católica, con roles de asesoría, elección del Papa, administración de la Curia Romana, y promoción de la unidad doctrinal y pastoral en el mundo.
1. Víctor Manuel “Tucho” Fernández (62 años)
Cargo actual: Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
Origen: Córdoba
Es considerado el teólogo más cercano a Francisco. Fue su colaborador en la redacción del Documento de Aparecida en 2007 y un defensor de una Iglesia más cercana a los pobres, abierta e inclusiva. En 2023, Francisco lo puso al frente del organismo doctrinal más importante del Vaticano, marcando su plena confianza. Tiene una gran influencia en el pensamiento teológico de la Iglesia actual.
El cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández junto al papa Francisco
El cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández junto al papa Francisco
Gentileza
2. Vicente Bokalic Iglic (72 años)
Cargo actual: Arzobispo de Santiago del Estero y Primado de la Argentina
Origen: Lanús
Es el primer arzobispo de Santiago del Estero y actual Primado del país, tras la histórica decisión de Francisco de trasladar la sede primada desde Buenos Aires. Tiene una trayectoria vinculada a la acción social y eclesial en las periferias. Su visión coincide con el enfoque pastoral del Papa, con fuerte sensibilidad hacia los pobres, los refugiados y los excluidos.
El cardenal Vicente Bokalic Iglic
El cardenal Vicente Bokalic Iglic
Gentileza
3. Ángel Sixto Rossi (66 años)
Cargo actual: Arzobispo de Córdoba
Origen: Córdoba
Jesuita, como Francisco. Fue designado arzobispo en 2021 y cardenal en 2024. Conduce una arquidiócesis clave del país y es vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Es un defensor del legado pastoral de Bergoglio y promueve una Iglesia cercana, humilde y comprometida con los más débiles. Representa continuidad en lo espiritual y en lo doctrinal.
El cardenal Ángel Sixto Rossi
El cardenal Ángel Sixto Rossi
Gentileza
4. Mario Poli (77 años)
Cargo actual: Arzobispo emérito de Buenos Aires
Origen: Buenos Aires
Fue sucesor de Francisco en la Arquidiócesis porteña. Cardenal desde 2014. Crítico de la legalización del aborto y firme defensor del “derecho a la vida” desde la concepción, tiene un perfil conservador en lo moral, pero pastoralmente heredó el espíritu de Francisco. Renunció a su cargo en 2022 tras cumplir los 75 años y un escándalo con las ventas y los alquileres de inmuebles de la curia porteña que no habían sido sometidas a los controles.
El cardenal Mario Poli
Gentileza
No votan:
A esta lista se suman otros cuatro cardenales argentinos que, por su edad, ya no están habilitados para votar en el cónclave:
-
Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y decano adjunto del Colegio de Cardenales, de 81 años.
Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, de 90.
Luis Pastor Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, de 97.
Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, de 99.