El relato épico de Víctor Hugo Morales en el despegue del avión a Rusia: memes y la comparación con el “gol del siglo”

El conductor, a pocas semanas de su cirugía, participó del operativo para conseguir una vacuna contra el Covid-19. Pero por las redes lo llenaron de memes y respuestas irónicas.

El uruguayo fue quien dio la voz del despegue.
El uruguayo fue quien dio la voz del despegue.

Ya casi son dos semanas de la operación para colocarle un marcapasos a Víctor Hugo Morales. El conductor uruguayo se había llevado un susto cuando le detectaron una arritmia, mal del corazón que sufre hace años. Pero después de una rápida internación y una cirugía exitosa, podía dar un respiro para disfrutar de la época de fin de año.

Ya con estado de salud en ascenso, Víctor decidió que era hora de combatir la enfermedad que aqueja al mundo desde inicio de año. Por eso es que se unió (con su voz al menos) a la “Operación Moscú”, un viaje hacia Rusia con el objetivo de conseguir las propuestas científicas que hace el país, 300.000 dosis de la Sputnik V. Muchos de los asistentes de vuelo llevaban esa misma inscripción en sus barbijos.

Se hizo toda una crónica de su viaje por Aerolíneas Argentinas e incluso la Casa Rosada transmitió en vivo el despegue. Pero tanta exposición y alboroto terminó por generar una ola de memes para el conductor y el show de toda la “operación”. Ayer por la tarde, Víctor Hugo Morales se convirtió en tendencia por redes.

El relato de Víctor Hugo y las respuestas de los usuarios

A través del canal C5N, el conductor relató paso a paso la partida de la avión. Mientras, en las placas se leían palabras que titulaban todo el operativo con adjetivos como “esperanza” y “vida”. “Allá vamos” se escucha decir al uruguayo acompañado por una música que provoca la emoción. “Este es un gol extraordinario, esta es una atajada formidable”, decía Morales. Las dosis que recogerán en Rusia podrían inmunizar hasta a 150.000 personas, si es que sus efectos son reales.

“Somos muchos los que estamos empujando ese avión, lo empujamos con el corazón”, dijo en el relato en el que puso él su corazón.

El avión despegó del Aeropuerto Internacional de Ezeiza alrededor de las 19.55 con destino a Moscú. Viajaban tres tripulaciones, aprece que necesarias para cumplir las ajustadas etapas del plan de vuelo, con un total de 20 personas: diez pilotos, dos comandantes, cuatro copilotos y dos de backup, además de tripulantes de cabina, despachantes y personal de carga.

A pesar de dejar su voz en el relato, la mayoría de los comentarios por Twitter se tiran hacía un lado irónico. Nada de “esperanza” y “vida”, solo reclaman las muchas “mentiras” y “chamuyo” de todo el reportaje. Uno incluso bromeó diciendo que no podrían con la emoción si veían despegar un cohete espacial. Algunos bromearon con la frase de “el comandante”, recordando a Ricardo Fort, mientras otros comparaban su relato con el de uno de fútbol.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA