Debido a una serie de obras que realizará Vialidad Mendoza, el lunes habrá desvíos para el ingreso vehicular en siete escuelas. Se trata de la construcción de una rotonda en Luján, de un puente alcantarilla en General Alvear, la pavimentación de una ruta turística en Tupungato y la reparación y conservación de caminos rurales o de montaña de suelo natural.
Escuela María Salomé Alberti de Vega, de Luján de Cuyo
Es el caso de la construcción de la rotonda en la intersección de Ruta Provincial 60-Calle Aráoz y Terrada, donde se encuentra la Escuela María Salomé Alberti de Vega, en el departamento de Luján de Cuyo.
El establecimiento escolar está ubicado en la esquina de esta intersección, pero el acceso vehicular para que los alumnos arriben a la escuela a través de calle Terrada y RP 60 está cortado por la obra.
Ingreso vehicular escuela María Salomé Alberti de Vega
Ingreso vehicular escuela María Salomé Alberti de Vega | Gobierno de Mendoza
Gobierno de Mendoza
Por lo tanto, el ingreso vehicular a calle Terrada deberá ser por el sur, desde calle Zapiola, a través de la Lateral Este del Acceso Sur o de la calle Vieytes.
Además, está terminante prohibido estacionar sobre la RP 60 para evitar el desvío, ya que en ese tramo el tránsito de la ruta está restringido a media calzada para ambos sentidos de circulación.
Sí podrán acceder a la escuela por la RP 60 y Terrada los alumnos que lleguen caminando porque viven cerca o arribaron en colectivo. Para ello habrá dos senderos peatonales claramente señalizados para el ingreso.
Ingreso peatonal escuela María Salomé Alberti de Vega
Ingreso peatonal escuela María Salomé Alberti de Vega | Gobierno de Mendoza
Gobierno de Mendoza
Escuela Maestro Luis Raimundo Ponce, en General Alvear
La construcción del puente alcantarilla sobre Calle 7, el desvío de carga pesada de la ciudad de General Alvear, generará una situación similar a la del caso anterior para los alumnos de la Escuela Maestro Luis Raimundo Ponce, ubicada en calles G y 7.
Los alumnos o adultos que se desplacen a pie, en bicicleta o en moto podrán transitar por la obra del puente alcantarilla sobre la Calle 7, sin tener que desviarse para dirigirse o regresar del establecimiento escolar.
En cambio, automóviles y camionetas deberán desviarse por la Ruta Nacional 188 hacia Avenida Circunvalación o hacia la Calle 10, para poder acceder a la Calle G, en un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros.
Escuela Luis Contreras, en Anchoris, Luján de Cuyo
Los alumnos de este establecimiento escolar ingresan habitualmente por la calle Kilómetro 48, pero está cortada en las cercanías del establecimiento por grandes socavones producto de las tormentas.
Por este motivo, el ingreso vehicular para los alumnos deberá ser por la calle Kilómetro 49, paralela a la anterior, y que desemboca en el colegio.
Escuela Juan González Ozo, en Gualtallary, Tupungato
En Gualtallary está en plena ejecución una de las obras turísticas más importantes para Tupungato: la pavimentación de los 16 kilómetros de calle Estancia Silva, que a futuro será llamada Camino de Gualtallary y que potenciará un circuito de vinos prémium y turismo internacional.
Sobre calle Estancia Silva se encuentra la Escuela Juan González Ozo y el ingreso vehicular para este establecimiento escolar no sufrirá mayores alteraciones sino simplemente transitar con precaución por zona de obra y por los desvíos señalizados a los lados del camino.
Escuela Ricardo Palma de La Carrera, Tupungato
Ubicada sobre el tramo de suelo natural de la Ruta Provincial 89, en el paraje turístico y de montaña de La Carrera, el camino ha sufrido deterioros que se están reparando por las lluvias de los últimos 30 días.
En este caso, el ingreso vehicular no reviste mayores complicaciones, con la excepción de transitar con precaución y por los desvíos señalizados por banquina hasta el establecimiento.
Escuelas Pedro del Castillo, La Cieneguita, La Josefa y Arroyito, en Santa Rosa y Lavalle
Estos tres establecimientos escolares del desierto mendocino están ubicados sobre la Ruta Provincial 153, pero en su tramo de suelo natural que continúa al norte de la Ruta Nacional 7 y se adentra por decenas de kilómetros en el secano hasta el límite con San Luis.
Las tormentas de las últimas semanas dañaron distintos tramos del camino, por lo que Vialidad Mendoza trabaja en el mejoramiento de la transitabilidad.
Como en los casos anteriores, el ingreso vehicular para arribar a estas escuelas que están sobre la misma traza es la RP 153 Norte, con precaución, respetando los desvíos indicados y atentos a que habrá máquinas trabajando.
Ubicación de las escuelas afectadas
Escuela María Salomé Alberti de Vega: https://maps.app.goo.gl/XXA96tk8kww3Qh4v8
Escuela Maestro Luis Raimundo Ponce: https://maps.app.goo.gl/KGGYjaYo1rtABSMP9
Escuela Luis Contreras: https://maps.app.goo.gl/u7fpmuJ8wLfoRx5z5
Escuela Juan González Ozo: https://maps.app.goo.gl/5PzU5oTNUBZBggj6A
Escuela Ricardo Palma: https://maps.app.goo.gl/M4DAnHc2VTwZyDkC9
Escuela Pedro del Castillo: https://maps.app.goo.gl/Q5TthM6DLvCR33Ly7
Escuela La Cieneguita: https://maps.app.goo.gl/zcgZ3BTTBtm5JQC69
Escuela La Josefa: https://maps.app.goo.gl/WTwtbya7MikdHdsM6
Escuela Arroyito: https://maps.app.goo.gl/Q8meGdi2FGwH8LcWA.