15 de abril de 2025 - 16:33

No pierdas mas tiempo: qué trucos de limpieza debes tener en cuenta para aprovechar el agua oxigenada

Este producto conviene usarlo casi siempre: en limpieza profunda o cuidado de plantas. Es de fácil acceso y se vuelve ideal para el hogar.

Qué funciones tiene el agua oxigenada

Funciona como desinfectante, blanqueador y hasta como aliado ecológico frente a productos más agresivos. Tanto personas en sus casas como industrias confían en él. Con simples mezclas y pulverizadores se adapta a distintas superficies.

A diferencia de productos más conocidos como el vinagre o la lejía, el agua oxigenada no daña tanto el ambiente. Por eso, varias personas la eligen como una opción menos agresiva. Este compuesto se descompone al liberar oxígeno, lo que permite que actúe como agente limpiador sin dejar residuos tóxicos.

- Podés aplicar un poco sobre manchas de sangre, vino o sudor, dejarlo actuar y luego lavar la prenda como siempre.

- Además, resulta eficaz para quitar grasa de encimeras, olores de la cocina y suciedad en vidrios y azulejos. También combate el moho en las paredes y desinfecta baños con facilidad. Con solo dos tapitas en un rociador con agua, cualquier superficie queda libre de bacterias.

Limpieza de plagas en el hogar

Las ventajas en el hogar

Limpieza del baño

En el hogar, no solo limpia ropa o cocina, también desinfecta juguetes, cepillos de dientes, frutas y verduras. Solo hace falta mezclarlo con agua, remojar y enjuagar. Incluso ayuda a mantener plantas sanas, ya que mejora la absorción de nutrientes y previene hongos. Basta con diluir una cucharada en una taza de agua y rociar las hojas.

En el mundo de la estética, el agua oxigenada aclara el cabello y elimina manchas en la piel o axilas. Sin embargo, se debe usar con cuidado. “Si permanece mucho tiempo en el pelo, puede romperlo y dañar la cutícula”, advierten los expertos.

La industria también lo aprovecha: blanquea quesos, purifica aceites, trata alimentos y se usa para fabricar papel blanco.

LAS MAS LEIDAS