15 de abril de 2025 - 17:23

En la comodidad de tu hogar: cómo reciclar los envases de yogurt que te sobraron

Con un poco de tiempo y algunos materiales que seguro tenés en casa, podés reciclar residuos y transformarlos en objetos útiles y originales.

Qué oportunidades surgen al reciclar estos envases

Darles una segunda oportunidad a estos envases no sólo ayuda al medio ambiente, también te permite crear objetos útiles que mejoran la organización de tu casa y fomentan actividades manuales, especialmente si hay niñas o niños en casa. Con algo de pintura, tijeras y ganas, se convierten en organizadores, macetas, juguetes o incluso accesorios únicos.

Trucos e ideas prácticas

Entre las ideas más prácticas está usarlos como organizadores de pequeños objetos: botones, clips, semillas o piezas de bisutería.

- Su tamaño compacto los hace ideales para cajones. También pueden convertirse en portalápices o porta pinceles, decorados con cintas, papel de colores o pintura.

- Quien necesite mantener el orden en cajones también puede usarlos como divisores para cubiertos, ropa interior o cosméticos. Si lo tuyo es lo verde, podés transformarlos en mini macetas o semilleros para empezar un huerto urbano en casa.

- Otros usos útiles incluyen vasitos para pinturas si hacés arte, o como moldes para helados caseros.

Reciclar los envases de yogurt
Reciclar estos productos trae grandes beneficios para le medio ambiente.

Reciclar estos productos trae grandes beneficios para le medio ambiente.

Métodos extra

Se pueden fabricar muñecos decorativos, con ojos, bocas y accesorios hechos de materiales reciclados; o transformarlos en portavelas con algo de pintura y papel decorado. Incluso es posible armar pendientes recortando los vasitos y decorándolos a gusto, o fabricar juguetes como animalitos, autos, teléfonos con hilo o personajes de videojuegos con un poco de ingenio.

- Antes de reutilizarlos, es importante limpiar bien los vasitos, y eliminar cualquier resto de yogur con agua caliente y jabón. Una vez secos, están listos para decorarse con lo que tengas en casa: telas, botones, pinturas acrílicas o incluso pompones.

- Esta actividad no solo ahorra dinero, sino que también reduce el impacto ambiental y fomenta la creatividad de chicos y grandes. Además, hacer manualidades en grupo se convierte en una experiencia divertida que fortalece los vínculos familiares.

LAS MAS LEIDAS