23 de abril de 2025 - 11:02

Cuál es el alimento económico que ayuda a reducir el colesterol y mejora la digestión

Este alimento económico tiene propiedades que reducen el colesterol y mejoran la digestión de forma natural, según la ciencia.

En un mundo donde los hábitos con cada alimentosuelen inclinarse hacia lo ultraprocesado y lo inmediato, los niveles de colesterol y los problemas digestivos han aumentado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 39% de los adultos del mundo tienen niveles altos de colesterol, un factor de riesgo directo para enfermedades cardiovasculares.

A esto se suma la creciente incidencia de trastornos digestivos como el estreñimiento, la inflamación intestinal y el síndrome del intestino irritable, que afectan la calidad de vida y pueden derivar en complicaciones a largo plazo.

image.png

Si bien muchas soluciones se buscan en suplementos, medicamentos y dietas costosas, hay un alimento económico y accesible que ha sido respaldado por la ciencia por su capacidad para combatir ambos problemas de manera eficaz.

La avena: un superalimento económico que cuida el corazón y el intestino

Sí, hablamos de la avena. Este cereal integral ha sido objeto de numerosos estudios científicos que confirman sus beneficios para la salud cardiovascular y digestiva. Una de sus principales virtudes es su alto contenido en beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que tiene efectos positivos sobre los niveles de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo".

image.png

Una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition concluyó que consumir entre 3 y 10 gramos diarios de beta-glucano —presentes en una porción de avena— puede reducir el colesterol LDL entre un 5% y un 10%, sin afectar el colesterol HDL (el “bueno”). Esta propiedad convierte a la avena en un aliado clave para prevenir enfermedades como la aterosclerosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.

En lo que respecta a la digestión, la avena también cumple un rol fundamental. Su combinación de fibras solubles e insolubles favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable. Este equilibrio es esencial no solo para digerir bien los alimentos, sino también para reforzar el sistema inmunológico y regular el metabolismo.

image.png

Además, la avena es naturalmente libre de gluten (aunque puede contaminarse en la producción industrial), lo que la convierte en una opción viable para personas con sensibilidad al gluten o celiaquía, siempre que se verifique su origen certificado.

Cómo incorporar avena de forma práctica y sabrosa

Otro de los puntos a favor de la avena es su versatilidad culinaria. Puede utilizarse tanto en preparaciones dulces como saladas, frías o calientes. El clásico desayuno de porridge o gachas no es la única alternativa: se pueden preparar panqueques, muffins, barras de cereal caseras, budines o incluso hamburguesas vegetales con avena como base.

Para quienes buscan mejorar la digestión, una opción efectiva es el "overnight oats" o avena remojada durante la noche, que facilita la absorción de nutrientes y activa las enzimas digestivas. Para quienes se enfocan en reducir el colesterol, lo ideal es consumir avena combinada con frutas frescas ricas en antioxidantes como la manzana, los frutos rojos o el kiwi.

image.png

En términos económicos, 500 gramos de avena cuestan menos que un litro de leche y rinden para múltiples comidas. Esto la convierte en una alternativa ideal para familias que buscan cuidar su salud sin que su bolsillo se resienta.

Ciencia, accesibilidad y salud en un solo alimento

En un contexto donde la salud parece cada vez más un lujo, encontrar opciones económicas, eficaces y científicamente respaldadas es una gran ventaja. La avena no solo es fácil de conseguir, sino que puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades crónicas.

No hace falta gastar fortunas en suplementos o productos milagrosos: a veces, la respuesta está en lo simple, en lo cotidiano. Y en este caso, en un puñado de avena.

LAS MAS LEIDAS