11 de abril de 2025 - 21:57

Mauricio Macri en Mendoza: respaldó el fin del cepo y dijo que no habrá fuga de capitales

El exmandatario defendió el anuncio de Luis Caputo dijo que, a diferencia de 2019, hoy hay equilibrio fiscal y no hay cambio de gobierno a la vista.

El expresidente Mauricio Macri estuvo este viernes en Mendoza y brindó una conferencia de prensa en un hotel Hilton durante su estadía en la provincia. Uno de los temas centrales fue el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el levantamiento del cepo cambiario a partir del próximo lunes.

Macri se mostró optimista y aseguró que fue “un día importante para el país”, al considerar que se dio un paso hacia “la normalidad”. Además, destacó el rol de Caputo y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes calificó como “personas muy importantes” tanto para el Gobierno como para él.

Es un gran día para la Argentina, es un paso hacia adelante para ir a la normalidad. Todos estábamos desesperados por sacarnos de encima el cepo, y me pone muy contento que se elimine algo que es un freno al crecimiento del país”, expresó el exmandatario.

Mauricio Macri en Mendoza
El ex presidente Mauricio Macri estuvo a Mendoza y se reunió con dirigentes locales del Pro.

El ex presidente Mauricio Macri estuvo a Mendoza y se reunió con dirigentes locales del Pro.

En ese sentido, Macri descartó esa posibilidad y afirmó que “no habrá fuga de capitales” debido al equilibrio fiscal que mantiene el actual Gobierno y a que no hay un cambio de administración inminente, como sí sucedió en 2019 con la llegada de Alberto Fernández.

No va a haber una fuga de dólares porque no viene un gobierno como el de Alberto Fernández, que fue una catástrofe mundial. Además, hay equilibrio fiscal, y si eso se mantiene, será un freno para cualquier escalada”, sostuvo el líder del PRO.

Sin embargo, reconoció que podría haber movimientos en los precios, en línea con lo que anticipó Caputo en su cadena nacional.

Lo que sí va a haber es un movimiento de precios. Ya lo dijo Caputo: podría haber una devaluación del 10%. Pero lo importante es que sacar el cepo es apenas el primer paso; hay que seguir avanzando para desarrollarnos y atraer las inversiones necesarias”, concluyó Macri.

Las principales medidas anunciadas por Caputo

En cadena nacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que desde el próximo lunes se levantará el cepo cambiario. El anuncio llegó luego de que se confirmara un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Entre las principales medidas se destacan:

  • Implementación de una flotación dentro de bandas cambiarias móviles, con intervención del BCRA para evitar desvíos fuera de esos márgenes.

  • Eliminación de restricciones en el mercado único y libre de cambios (MULC) tanto para personas físicas como jurídicas.

  • Flexibilización en los pagos de importaciones y habilitación del giro de utilidades.

  • Sustitución del ancla cambiaria por un ancla monetaria, centrada en el control de la base monetaria y sin emisión para financiar el déficit fiscal.

  • Reducción del "parking" para operar con bonos y estímulos para la remonetización de la economía.

Además, se anunció que el levantamiento del cepo estará respaldado por nuevas líneas de financiamiento que elevarán las reservas del BCRA en USD 28.100 millones, incluyendo la renovación del swap con China por USD 5.000 millones.

La eliminación del cepo coincide con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y una baja en las retenciones al agro, lo que se espera incentive el ingreso de divisas.

Desde el Banco Central aseguraron que la transición será “ordenada y sin disrupciones” y que este nuevo régimen permitirá la “remonetización” de la economía, una baja en la inflación y un fortalecimiento del crédito y la inversión.

LAS MAS LEIDAS