La Universidad de Buenos Aires (UBA) abrirá una investigación a un docente tras sus publicaciones antisemitas sobre la familia Bibas. “Ahora más que nunca, muchos Bibas”, fue el perturbador mensaje antisemita compartido en la cuenta de X por el profesor de arte Guido Saá.
El post generó rápidamente gran repercusión en la red social. Fue publicado, junto a otros mensajes similares, horas después de que el grupo terrorista Hamas en Medio Oriente entregara los cuerpos de niños asesinados, además de otras dos víctimas.
Guido Saá
El docente Guido Saá será investigado por publicar comentarios antisemitas.
Más tarde se supo que Saá trabaja como docente de música en el Colegio Carlos Pellegrini, institución dependiente de la UBA. Debido al revuelo que generaron sus publicaciones, las autoridades universitarias anunciaron que se llevará a cabo una investigación. En caso de comprobarse que las publicaciones fueron de su autoría, el docente será expulsado de la universidad.
Varios usuarios denunciaron las publicaciones y las expusieron. Por ejemplo, la cuenta Traductor Te Ama, que usualmente difunde contenido en apoyo al gobierno libertario, comentó: “Licenciado en Artes y Profesor de Educación Media y Superior en Artes (con orientación en Música) de los radikukas de la Uba. Este tipo no puede seguir dando clases”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UBAonline/status/1892629854597591485&partner=&hide_thread=false
En la misma línea, numerosos usuarios pidieron que se aclare quién fue el responsable de las publicaciones antisemitas. Poco tiempo después, se inició una investigación que, de comprobarse la conducta del docente, dará lugar a un sumario urgente que resultará en su expulsión.
“La UBA no puede permitir ideas y expresiones públicas en contra de los valores humanos y democráticos que defendemos de manera inclaudicable”, expresó la universidad. Todo esto ocurrió en el ámbito virtual, donde se desató la controversia.
Docente de la UBA
Docente de la UBA será investigado por publicaciones antisemitas.
El perfil vinculado al docente había publicado y compartido varias menciones relacionadas con el caso, en las que se mostraba celebrando la muerte de la madre y sus hijos, niños, a manos de los grupos fundamentalistas.