El Gobierno provincial logró cerrar la primera ronda de paritarias del año con éxito. La Asociación de Empleados Judiciales aceptó una propuesta salarial mejorada y de esta forma no quedaron más gremios pendientes de negociación, hasta junio próximo que se reanudará el proceso.
La reunión se llevó adelante este lunes en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. La propuesta salarial acercada consistió en aumentos retroactivos a marzo e incrementos para los meses de abril, mayo y junio, de un 13%.
"El acuerdo es el blanqueo de 6 puntos del ítem Apoyo a la tarea judicial y el 13% escalonado de marzo a junio", comentó el secretario general de Judiciales, Ricardo Babillon, a Los Andes.
Y admitió que la propuesta no los dejó conformes, pero "debido al contexto debimos aceptar". Es que fue el único gremio que quedaba sin acordar, ya que Casinos y Contaduría General, que también estaban en pie de lucha, decidieron aceptar sus propuestas.
Los 18 acuerdos firmados en paritarias
De esta manera, ya son 18 los sectores de la Administración Pública en suscribir el nuevo acuerdo salarial presentado por el Gobierno de Mendoza: Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, Licenciados en Enfermería, Régimen 13, Tesorería General, Dirección Provincial de Vialidad, Régimen 35, Profesionales de la Salud, Funcionarios Judiciales, Guardaparques, Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTYC), Subsecretaría de Trabajo y Empleo, empleados de Salud, Administración Central, Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) y Contaduría y Empleados Judiciales.