La campaña tomó temperatura en el seno del peronismo mendocino. La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti anunció que está dispuesta a ser candidata a diputada nacional por un sello distinto al PJ y como respuesta el presidente del partido, Emir Félix, ratificó su invitación a que compitan todos los sectores de forma interna.
La legisladora se había quejado, en una entrevista con Mdz, que el grupo de intendentes que lidera el partido están dejando fuera de la discusión estratégica a La Cámpora. Por lo cual analiza seriamente abrirse paso con un partido aparte para las próximas elecciones.
Ante esto, hubo reacciones dispares. Entre los jefes comunales el anuncio causó sorpresa para mal pudo averiguar Los Andes, pero más tarde fue el propio presidente del PJ, el que sin nombrarla, eligió un medio partidario para dar su respuesta a la senadora y su sector.
En una entrevista con el programa de streaming El Bunker, Félix rompió el silencio y planteó que el camino para elegir candidaturas es "abrir el proceso de interna" entre todos los sectores que quieran presentar listas, afirmando que es el camino para "legitimar" aspirantes.
"Yo estoy tratando de que estemos todos dentro del Partido Justicialista y si hay dos listas o cuatro listas, tenemos que abrir el proceso", sostuvo.
Son cinco nombres para la Cámara de Diputados que el PJ debe presentar y Félix entiende que "no hay otro sistema que legitime y ordene con transparencia" que ir a una elección interna. "Lo peor es que llegue un candidato del peronismo que no esté legitimado", apuntó con un tiro por elevación al kirchnerismo.
Emir Félix-Anabel Fernández Sagasti.jpg
Emir Félix y Anabel Fernández Sagasti, en el acto de asunción del sanrafaelino como presidente del PJ en diciembre pasado.
Archivo Los Andes
"Entonces me parece que, en eso ya tenemos claro cual es el proceso. Me habrán escuchado decirle a Cornejo que acelere el proceso porque los partidos necesitan organizarse en función de esa situación. Hoy por hoy, hay PASO provinciales. Hoy por hoy, hay elecciones provinciales separadas. Por lo cual deberemos elegir los candidatos provinciales y municipales en otra elección", separó Félix.
"Nosotros sabemos nuestras dificultades y tenemos claro adónde vamos, que es fortalecer el peronismo como partido. Es importantísimo porque hoy, ante un frente con cualquiera, te tiran por la cabeza que medís el 13% que sacamos, contando los votos en blanco", señaló con autocrítica por la peor elección de la historia del PJ en Mendoza.
Félix no mencionó en ningún momento a Anabel Fernández Sagasti en particular, pero cada comentario se trató de una respuesta a sus críticas hacia la conducción del partido. Incluso, ponderó las siete intendencias ante la chicana que lanzó la dirigente kirchnerista, de que piensan en un "frente municipal peronista".
"Tenemos siete intendencias del peronismo resistiendo los embates de Cornejo", destacó Félix y dijo que el peronismo debe "recuperar fuerza" en el territorio.
"El Partido Justicialista es solo la herramienta electoral del movimiento. Yo no soy el presidente del peronismo, que es mucho más amplio. Lo que tengo que lograr es que en el próximo sistema electoral haya muchos jugadores en juego y que hayan dirigentes que entiendan a Mendoza para dar discusiones con altura en vistas a 2027", completó Félix.
Su entorno lo apunta como candidato
Antes de que hablara Félix, este lunes uno de sus principales alfiles en la Legislatura, analizó las declaraciones de Fernández Sagasti y ponderó al exintendente como posible candidato al Congreso, un rumor que tomó fuerza desde los festejos de Vendimia.
El presidente del bloque peronista en Diputados, Germán Gómez, señaló este lunes que se tomó con "sorpresa" las críticas de la senadora kirchnerista hacia la conducción del partido, "porque en realidad hay un diálogo permanente con todos los sectores. Lo viene haciendo Emir en toda la provincia, recorriendo los departamentos. Se junta con todos".
"No entiendo realmente, en lo personal, dónde está esa falta de diálogo por eso nos sorprende", agregó el legislador.
Además, indicó que "la posibilidad de que quiera ser candidata a diputada nacional está en todo su derecho. Todo militante tiene derecho a querer ocupar un cargo o una posición, no está mal".
Entonces, apuntaló a Emir Félix como posible candidato de una lista de unidad del peronismo. "Se viene barajando. Emir tiene muchas ganas y viene recorriendo toda la provincia como presidente del partido", confirmó el diputado.
"Es una persona que tiene atrás una enorme gestión municipal, que creo sería muy importante poder contar con una figura de ese calibre a nivel nacional. Nos serviría muchísimo a los mendocinos y en eso estamos trabajando", sostuvo.
Gómez intentó bajar la espuma de la interna y remarcó: "Bienvenida sea la discusión y el debate dentro del peronismo. Eso no es malo, sino todo lo contrario. Creo que la sociedad espera que el peronismo debata y presente sus mejores candidatos".
Malestar por un lado, unidad por el otro
En el grupo de intendentes las declaraciones de Anabel no cayeron del todo bien. Otros voceros del Sur indicaron que "lo que hizo fue lanzar una bengala para llamar la atención".
"Ella tiene derecho a pensar en su agrupación, nosotros estamos pensando en el peronismo. Si La Cámpora quiere ir por fuera, que lo hagan. Nadie los va a detener. Estamos en un proceso de reorganización más importante que las aspiraciones personales", indicó una fuente importante del Este provincial.
Mientras tanto, en el sector del diputado nacional Martín Aveiro, confiaron en que habrá convocatoria a todos los sectores, incluidos los gremios. "Puedo asegurarte que se logrará una buena unidad", señaló uno de sus dirigentes más cercanos y entendieron también que las expresiones de Anabel son un llamado de atención.