3 de abril de 2025 - 00:05

Javier Milei viajó a EE.UU. y espera un encuentro con Donald Trump tras su "gesto" del arancel a la Argentina

Donald Trump anunció la suba de aranceles a todos los países que comercializan con Estados Unidos: Argentina tendrá un incremento del 10%. Horas después, Javier Milei partió rumbo a Florida a recibir su premio MAGA.

El presidente Javier Milei despegó rumbo a Estados Unidos. Lo hizo acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo, apenas horas después del anuncio de su par Donald Trump, que afecta a países de todo el mundo.

El mandatario estadounidense comunicó desde la Casa Blanca su plan para subir los aranceles a la importación, encareciendo las exportaciones argentinas. Tras la noticia, desde el Gobierno de Milei aseguran que “fue un gesto” que el mandatario republicano haya decidido aplicar a la Argentina solo el 10% de incremento.

“Nos pusieron el mínimo. Ese es un gesto de Estados Unidos”, declaró un funcionario de Casa Rosada según el reporte de TN. De esta manera, las conclusiones sobre la decisión de Trump se gestaban mientras Milei se preparaba para viajar a Florida y recibir el premio Make America Great Again (MAGA).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1907533090559324204&partner=&hide_thread=false

En ese marco, desde la gestión libertaria ansían que durante su visita se produzca un encuentro con el presidente estadounidense en la residencia Mar-a-Lago. Sin embargo, en el oficialismo evitan dar precisiones sobre cuánto afectará la suba de aranceles que el republicano decidió implementar en todos los países que comercian con los Estados Unidos. Aunque advierten que son realistas y que “no se podía excluir a la Argentina” de esta medida.

Hay países que tienen relaciones históricas con ellos y también tuvieron un aumento. La actitud de Trump está presente en el Ejecutivo, más allá de que trae implicancias”, detalló una fuente oficial al mencionado medio. Ante este panorama internacional, en Casa Rosada insisten en que gracias a Milei y su vínculo con Trump se logró “un trato equivalente a un tratado de libre comercio con el mercado más grande del mundo”. El mismo funcionario también enfatizó que las tarifas de los nuevos aranceles son altas para muchos países, pero “con Argentina se anunciaron las más bajas del mundo”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elpittttt/status/1907566986772516932&partner=&hide_thread=false

El detalle del anuncio de Donald Trump

La medida de Donald Trump tiene el objetivo de equiparar las tasas de importación locales al mismo nivel que cobran otros países para la compra de productos estadounidenses. Es por eso que se decidió la aplicación de aranceles a las importaciones y una reducción de impuestos, lo que podría generar un fuerte impacto en los mercados y en la economía global.

Por decisión del republicado, se pondrá un arancel global mínimo de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. También se sumará un gravamen para los países que tienen impuestos elevados sobre los productos estadounidenses. En este contexto, Estados Unidos es el tercer país de destino de las exportaciones argentinas, al concentrar el 6,9% de las mismas. Las ventas registraron un incremento interanual de 2,1% (US$9 millones).

Donald Trump anuncio nuevos aranceles comerciales
Trump planea imponer aranceles a sus socios comerciales globales, el eje central de su esfuerzo por recuperar la manufactura en Estados Unidos y reformar un sistema de comercio mundial que desde hace tiempo ha criticado por su injusticia. Trump ha bautizado el día como el "Día de la Liberación", aunque la mayoría de los economistas prevén que los consumidores estadounidenses asumirán los costos.

Trump planea imponer aranceles a sus socios comerciales globales, el eje central de su esfuerzo por recuperar la manufactura en Estados Unidos y reformar un sistema de comercio mundial que desde hace tiempo ha criticado por su injusticia. Trump ha bautizado el día como el "Día de la Liberación", aunque la mayoría de los economistas prevén que los consumidores estadounidenses asumirán los costos.

Los principales productos de exportación son aceites crudos de petróleo y oro para uso no monetario, los cuales representaron el 43,2% de las ventas totales con destino estadounidense. Asimismo, los principales productos adquiridos fueron gasoil, ácido fosfonometiliminodiacético, y carbonato de disodio anhidro.

Expectativas del oficialismo por el encuentro entre Javier Milei con Donald Trump

Aunque no existe una confirmación oficial, hay grandes expectativas por el encuentro entre Milei y Trump en Florida, tras el aumento de los aranceles y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La visita del presidente libertario sucederá mientras avanza el diálogo por el nuevo entendimiento de Facilidades Extendidas entre el organismo internacional y la Argentina.

Cabe recordar que en los últimos días se dio a conocer que el programa que pidió el país es por US$20.000 millones, pero no se sabe cuándo llegaría el desembolso inicial.

LAS MAS LEIDAS