El abogado y ex ministro de Seguridad Aníbal Fernández afirmó que ex combatientes de Malvinas denunciarán al presidente Javier Milei "por traición a la Patria", luego del discurso que dio ayer el mandatario en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, entidad que llevará a cabo la denuncia, fundamentó su acusación en el discurso que dio ayer el Presidente de la Nación, porque contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina.
Qué dice la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina
La Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional de Argentina fue incorporada en 1994, con la reforma de la Constitución, y establece lo siguiente:
"El ejercicio de los derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, es inherente al principio de la integridad del territorio nacional, y a su permanente disposición para la resolución pacífica de las controversias."
Esta disposición reafirma que Argentina mantiene su reclamación soberana sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes. Además, subraya el compromiso de la Argentina con la resolución pacífica de la controversia, en consonancia con los principios del derecho internacional.
Es un reconocimiento formal dentro de la Constitución de la posición argentina sobre las islas, lo que implica la permanencia del reclamo de soberanía por parte de Argentina sobre este territorio.
Qué dijo Milei en su polémico discurso por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
En el 43° aniversario del inicio de la guerra de Malvinas y antes de su partida a Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó esta mañana el acto central por el Día de los Veteranos y Caídos en la plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, donde reafirmó el reclamo de soberanía nacional sobre las islas.
El mandatario dijo en el acto oficial que el país debe ser una "potencia" para que los "malvinenses prefieran ser argentinos", sugiriendo la autodeterminación de los isleños y en contra de la Constitución Nacional.
"Un pueblo soberano es uno pujante, respetable y, sobre todo, orgulloso de sus Fuerzas Armadas. El voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo", declaró Milei en el acto.
”Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía", añadió el mandatario.
Embed - Discurso del Presidente Milei en el Homenaje a los Héroes de Malvinas, 2 de abril 2025