Alberto Fernández: "La Iglesia solo funcionó cuando Francisco fue Papa"

El expresidente despidió al Sumo Pontífice a través de sus redes sociales. “Nos ha dejado el mejor discípulo de Jesús en esta maldita modernidad del narcisismo”, escribió.

“Nos ha dejado el mejor discípulo de Jesús en esta maldita modernidad del narcisismo”, escribió. El exmandatario también destacó la labor del Sumo Pontífice y subrayó que la Iglesia sólo pudo estar "del lado de los marginados" a partir de que (Jorge) Bergoglio lideró el Vaticano.

"La Iglesia debía estar al lado de los desposeídos, de los marginados y los perseguidos. La Iglesia debía abrazar a quienes estaban condenados a ser minorías o perseguidos en sus tierras. La Iglesia debía alzar su voz contra los que acumulan riqueza y reparten pobreza. Sin embargo, la Iglesia solo fue capaz de hacerlo cuando Francisco, el Jesuita, fue Papa", sentenció.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alferdez/status/1914319755915260299&partner=&hide_thread=false

Encuentros entre Alberto Fernández y el papa Francisco

Alberto Fernández mantuvo dos encuentros con Francisco, en El Vaticano, mientras fue presidente: el primero sucedió en enero de 2020 y el segundo en mayo del año siguiente. En ambas reuniones hablaron acerca de la situación económica y social de la Argentina especialmente sobre la pobreza y en cómo solucionar esa situación que tanto le preocupaba a Francisco.

"Los argentinos le debemos lo mucho que en silencio hizo por nosotros. Se fue Francisco, el mayor líder moral de la humanidad. Lo lloro en silencio. Los olvidados de esta tierra también deben estar haciéndolo", concluyó el ex mandatario.

LAS MAS LEIDAS