Estambul, la ciudad más poblada de Turquía, fue sacudida este jueves por un fuerte sismo de magnitud 6.2, cuyo epicentro se localizó en la periferia occidental de la ciudad, provocando momentos de pánico entre la población, aunque sin reportarse daños significativos en las zonas centrales.
El temblor ocurrió a las 12.49 hora local (6.49 en Argentina), con una profundidad escasa de 6,9 kilómetros, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD).
El epicentro se situó en la falla geológica del mar de Mármara, a unos 20 kilómetros al sur del distrito de Silivri y a aproximadamente 60 kilómetros del centro histórico de Estambul.
A pesar de la intensidad del movimiento, las autoridades aseguraron que no se han producido daños estructurales relevantes.
“Según nuestros primeros datos, no se ha detectado ningún efecto adverso ni daño en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro”, afirmó en la red X el ministro de Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu.
El sismo principal fue seguido por una réplica de magnitud 4.4 minutos después, lo que aumentó la sensación de alarma entre los habitantes.
En distintos puntos de la ciudad, como el distrito de Beyoglu —próximo a la famosa plaza Taksim—, se pudo ver a vecinos saliendo apresuradamente a las calles, algunos visiblemente alterados. Otros, en cambio, optaron por continuar con sus actividades cotidianas en tiendas y cafés.
Uno de los momentos más virales fue la transmisión en vivo de CNN Turquía durante el temblor. La conductora del noticiero mostró una evidente reacción de desconcierto mientras intentaba mantener la calma y explicar la situación a la audiencia en tiempo real.
Estambul se encuentra en una zona altamente sísmica, atravesada por la falla del norte de Anatolia, responsable de algunos de los terremotos más devastadores en la historia reciente del país.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TheFigen_/status/1915003147061285295&partner=&hide_thread=false