El pasado martes, un grupo armado abrió fuego contra decenas de personas que recorrían un sendero turístico en la zona de Baisaran, un prado montañoso cercano a la ciudad de Pahalgam, dejando al menos 26 personas muertas y numerosos heridos. La mayoría de las víctimas de la masacre eran turistas indios, según informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió en un área muy concurrida por visitantes nacionales y extranjeros, conocida por sus vistas al Himalaya y sus rutas de trekking. El ataque se produjo en plena luz del día.
Cómo sucedió el atentado
Según la policía de Jammu y Cachemira, el atentado fue perpetrado por al menos tres hombres armados que salieron del bosque y comenzaron a disparar de manera indiscriminada contra los turistas. Testigos indicaron que el tiroteo fue repentino y duró varios minutos.
“Los disparos se produjeron delante de nosotros”, relató un testigo.
“No nos detuvimos durante cuatro kilómetros... estoy temblando”, declaró un sobreviviente a medios locales.
Los cuerpos de 24 personas fueron hallados en el lugar del ataque, mientras que otras dos víctimas fallecieron camino al hospital.
Quiénes están detrás del ataque: se intensifican las indagaciones
Un grupo insurgente llamado "Resistencia de Cachemira" habría reivindicado el atentado, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la autoría. Cachemira es una región con fuerte presencia de grupos armados y marcada por un conflicto de décadas entre India y Pakistán.
Los ataques a turistas han disminuido en los últimos años, pero este hecho representa el más grave desde que el gobierno de India revocó el estatus especial de Cachemira en 2019, retirando su autonomía.
Militares indios realizan controles de seguridad en la zona después de la masacre.
Reacciones oficiales
El exministro jefe de Cachemira, Omar Abdullah, expresó en redes sociales:
“Todavía se está determinando el número de muertos, así que no quiero entrar en esos detalles. Huelga decir que este ataque es mucho mayor que cualquier otro que hayamos visto dirigido contra civiles en los últimos años”.
Por otro lado, el primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el “acto atroz” y prometió que los atacantes “serán llevados ante la justicia”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/narendramodi/status/1914665856799302066&partner=&hide_thread=false
Por su parte, el ministro del Interior, Amit Shah, ordenó una operación conjunta de búsqueda entre la policía y el ejército, y se reforzó la vigilancia en todos los accesos a la región. Además, se suspendieron temporalmente las excursiones turísticas en zonas de montaña.
Cachemira: una región bajo tensión
Cachemira es una región montañosa situada al norte de India. Desde 1947, India y Pakistán se disputan su control, lo que ha derivado en tres guerras y numerosos episodios de violencia. El turismo es una fuente de ingresos importante, pero la inestabilidad afecta constantemente la seguridad de los visitantes.
Este ataque podría escalar tensiones en la zona y generar repercusiones diplomáticas si se comprueba participación de grupos transfronterizos