Luciana Belizón: “Soñaba con seguir creciendo en el deporte e ir a Europa a jugar hockey”

La delantera de Maristas es la nueva adquisición del elenco belga de Royal Evere White Star H. C de la liga mayor de ese país.

Luciana  Belizón: “Soñaba con seguir creciendo en el deporte e ir a Europa a jugar hockey”
Luciana Belizón: “Soñaba con seguir creciendo en el deporte e ir a Europa a jugar hockey”

Al Royal Evere White Star HC de Bélgica partió la delantera Luciana Belizón que hasta la semana pasada perteneció al Club Maristas. Antes de viajar a Europa la destacada jugadora tuvo un pequeño, pero fructífero dialogo con Ellas sobre lo que espera, la que será su primera experiencia internacional.

Luciana o Luchi como le dicen sus amigas soñaba con esta oportunidad en el exterior, quería seguir los pasos de dos grandes jugadoras sanrafaelinas que también partieron y destacaron en el contexto europeo en alguna ocasión como es el caso de Monserrat Cruz que estuvo incluso en la selección Española y hoy retirada de la actividad, o de la actual y estupenda Antonella Bruni, que en la actualidad es la ‘Diez’ del Complutense de Madrid.

Así empezó la vida deportiva de Luciana. "Antes de hockey hice un año gimnasia artística e iba a  la cancha con mi hermana de vez en cuando que era golera. Al año siguiente, cuando tenía cinco años, me decidí, por el hockey y no lo dejé más".


    Marcelo Rolland / Los Andes
Marcelo Rolland / Los Andes

Luego Luchi sumó: "Comencé jugando en Belgrano Rugby Club donde me formé y crecí la mayor parte de mis años. Andrea Arce fue mi primera entrenadora y la que me enseñó a amar este deporte tan lindo luego de más grande tuve a Fabián Aldave, en Belgrano. Desde muy chiquitas nos llevaban a jugar a Mendoza y a competir con los grandes equipos, eso nos ayudo mucho a aprender y saber todos los valores que hay que tener en esto como el compromiso y el amor por el equipo, principalmente".

Después la destacada delantera dijo: "A a los 13 tuve mis primeros seleccionados y para mi no había nada mas lindo que poder representar a San Rafael, el seleccionado que más me marcó, luego el U-14 14 en el que me lesioné en el primer partido (sonríe) y fue con el sub 16 en el que jugamos el Nacional por primera vez y quedamos en cuarto lugar de atrás de los grandes como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza"

Después la vida deportiva daría su primer giro importante: " tuve que tomar una decisión que me costó mucho, dejé el club en el que había crecido por que no me daba lo que necesitaba en ese momento y comencé en el 2017 en Maristas donde estaba Walter Conna como entrenador, y en donde me recibieron de la mejor forma y encontré otra familia"

-¿Qué entrenadores te han marcado más?

-Todos los entrenadores que he tenido me han dejado algo y me han ayudado a crecer principalmente los que nombre que son con los que mayor tiempo estuve también, pero creo que uno aprende y crece solo si quiere, sea quien sea quien este adelante

-¿Cómo nació la oportunidad de partir al extranjero?

-Surgió porque realmente era lo que deseaba y lo busque. Cuando termine la secundaria yo veía a mis amigas muy seguras de lo que quería estudiar y hacer con sus vidas y yo lo único que tenía seguro era que quería seguir jugando y creciendo en esto. Entonces empecé a averiguar de equipos de España e Italia,  pero después me llegó una propuesta de Bélgica el equipo resulto no ser tan bueno pero ahí fue cuando me animé a conseguir uno en la Liga de honor de allá. Tuve la ayuda de muchas personas cercanas como Antenor Cruz y Antonella Bruni una hockísta, que esta jugando allá en Europa, me pasaban contactos y números de entrenadores para ver si ellos estaban interesados y logre conseguir un excelente equipo.

-¿Qué te dejó tu paso por los procesos nacionales de leoncitas?

-La verdad que me marcaron mucho todos mis seleccionados y también las veces que fui al Cenard y que pude formar parte de un proceso nacional,fue una muy buena experiencia y aprendí mucho ahí.


Artillera. Uno de los últimos partidos que fue ante tordos y donde fue la figura de su equipo, aunque no pudo marcar. | Marcelo Rolland / Los Andes
Artillera. Uno de los últimos partidos que fue ante tordos y donde fue la figura de su equipo, aunque no pudo marcar. | Marcelo Rolland / Los Andes

- Luciana, ¿qué esperas a mediano plazo en el hockey sobre césped?

- Deseo seguir disfrutando de este deporte, viviendo cosas nuevas de las que pueda crecer en esto que tanto me gusta, que es el hockey

Los mejores augurios de su club

"Para el club Maristas es un orgullo que Luchi pueda cumplir su sueño y tener una nueva experiencia en Bélgica. Es bueno para el club, para San Rafael y el hockey en general. Ella se lo merece es una excelente jugadora participando de muchas concentraciones nacionales y estar dentro del proceso hace casi tres años. Además participo de todos los seleccionados sanrafaelinos en todas las categorías obteniendo con ellos los primeros puestos a nivel nacional. Con el club consiguió grandes logros deportivos tanto en San Rafael como en Mendoza. Pero además de esto y lo más importante que se formó como persona y por ello todo tan merecido esfuerzo. trabajo, disciplina hacen que esto sea posible. Felicitaciones luchi y a todos los que contribuyeron con su formación sin olvidar sus primeros pasos por el club Belgrano. A seguir con tus sueños". (Patricia Luján, presidenta del club Maristas)

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA