Este miércoles se desarrollará una jornada informativa sobre heladas en Tunuyán

La actividad se realizará en la Estación Experimenta INTA La Consulta y está dirigida a productores y técnicos agrícolas de la zona

Heladas en durazneros del Valle de Uco. Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes
Heladas en durazneros del Valle de Uco. Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes

La Dirección de Contingencias Climáticas (DCC), en conjunto a la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA La Consulta y organismos provinciales vinculados al ambiente y el agro, presentarán una jornada informativa sobre heladas, prevención y sistemas de compensación. Se realizará este miércoles y está orientada a productores y técnicos agrícolas del Valle de Uco.

Desde las 9, habrá exposiciones sobre defensa contra las heladas tardías. Los temas agendados son: tendencia climática, concepto, tipos y estadísticas de heladas, fisiología de la vid, defensa contra heladas en vid y frutales, efectos ambientales producidos durante la lucha contra heladas y estaciones meteorológicas, entre otros.

El cronograma se completa con charlas informativas sobre Seguro Agrícola y Fondo Compensador, digitalización de datos agrícolas y líneas de financiamientos del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. La actividad es gratuita y abierta todo público. Las personas interesadas deben inscribirse a través del siguiente formulario (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqnrwTRNS9lbOX1je2vBQs1rQk7rD4mWtRgk8fDB-0uOp7Qg/viewform) y concurrir a la hora indicada a la EEAA La Consulta, ubicada en ex Ruta 40 km 96, La Consulta, Tunuyán.

Existen diversas acciones que los productores pueden realizar para intentar reducir el daño cuando las mínimas caen por debajo de cero en el momento desde que aparecen las flores hasta que el fruto cuajado alcanza un determinado tamaño. Incluyen desde la compactación del suelo, el riego preventivo y la plantación de cortinas forestales, hasta la lucha activa con quemas, la utilización de ventiladores y el riego sub o supra arbóreo.

En términos generales, porque es variable según el diseño de la finca, el sistema elegido y la fuente de provisión de agua, un sistema de defensa contra heladas y goteo tiene un valor de U$S 6.500 por hectárea (+IVA). En junio, el gobierno provincial lanzó una línea de financiamiento específica para la adquisición de equipos de riego, obras complementarias y sistemas de riego por aspersión sub arbóreo o supra arbóreo para la protección contra heladas, con tasas bonificadas, que ha generado bastante interés; sobre todo por la posibilidad de recibir, además, un reintegro a través de Mendoza Activa.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA