Lomas del Malbec, en Luján de Cuyo se convertirá en el epicentro de la música, el vino y la gastronomía con la llegada de una nueva edición del Wine Rock, un festival que ha sabido consolidarse en todas sus versiones como una de las citas más esperadas del año. Esta vez, la propuesta es renovada con una programación de lujo. Durante toda una jornada, los asistentes podrán disfrutar de un maridaje perfecto entre música en vivo, degustaciones de vinos de alta gama, actividades sensoriales y un entorno paisajístico inmejorable con la cordillera de fondo.
El Kuelgue
Prensa Wine Rock 2025
Entradas y horario de ingreso
El encuentro comienza a las 15.30 y las entradas están a la venta en Tuentrada.com, en 6 cuotas sin interés con tarjeta BBVA. También las entradas Wine Experience se pueden adquirir en la misma plataforma. Según la información brindada desde la organización, las entradas se dividen en dos categorías: General, que brinda acceso a los espectáculos y experiencias artísticas, y VIP, que ofrece beneficios como un sector exclusivo con gastronomía y bebidas de cortesía,úuna vista privilegiada a los escenarios y estacionamiento dentro del predio.
Con dos escenarios y un line-up de primer nivel, el evento combina artistas nacionales e internacionales, junto a experiencias diseñadas para los amantes del vino y la gastronomía. Este año, el Wine Rock apuesta por una programación variada que abarca desde el rock y el pop hasta el blues y la electrónica.
Tres artistas internacionales de lujo
Por primera vez en la historia del festival, la multipremiada cantautora mexicana Julieta Venegas formará parte del cartel, con una presentación que incluye un repaso por sus grandes éxitos y su reciente sencillo "Tristeza en la Ciudad".
Sébastien Léger
Prensa Wine Rock 2025
El festival también contará con la presencia de Sébastien Léger, DJ y productor francés reconocido mundialmente en la escena house. Su set extendido incluirá temas como "Hit Girl", "Hypnotized" y "Firefly", garantizando un cierre electrizante.
La presencia internacional se completa con el bluesman estadounidense Lorenzo Thompson, nacido en Greenwood, Mississippi. Thompson, conocido como "The Blues Man", se trasladó a Chicago donde se sumergió en la vibrante escena del blues de la ciudad. Ha compartido escenario con leyendas como Buddy Guy, Junior Wells y Koko Taylor. Su estilo combina elementos del blues clásico con soul, gospel y funk, creando una experiencia musical auténtica y apasionada. Esta vez, estará acompañado por el guitarrista brasileño Bruno Marques.
Lorenzo Thompson
Prensa Wine Rock 2025
Una mezcla poderosa: Indie, rock y trio
Entre los artistas nacionales destacados, El Kuelgue, la banda liderada por Julián Kartún hará su debut en el festival. Esta banda argentina, formada en 2004, se caracteriza por su fusión de múltiples géneros como el funk, jazz, candombe, rock, bossa nova, tango y reggae, intercalados con freestyle y toques de humor absurdo y teatralidad. Liderada por el actor y guionista Julián Kartún (voz), la banda se completa con Santiago Martínez (voz y teclados), Juan Martín Mojoli (bajo), Benjamín López Barrios (guitarra), Pablo Vidal (saxofón) y Tomás Baillie (batería). Han lanzado varios álbumes de estudio, entre ellos "Beatriz" (2010), "Ruli" (2013), "Cariño Reptil" (2015), "Cuentito" (2021) y su más reciente "Hola Precioso" (2023). Canciones como "Parque Acuático", "Bossa & People" y "Circunvalación" destacan en su repertorio.
CONOCIENDO RUSIA - Mateo Sujatovich
CONOCIENDO RUSIA - Mateo Sujatovich
Victoria del Sel
Conociendo Rusia, liderado por Mateo Sujatovich, regresa a Mendoza tras un año consagratorio en la escena del rock pop latinoamericano y su reciente gira "Jet Love". La banda nacida en 2018 2018 con un sonido fresco que combina rock nacional clásico, recibió influencias de artistas como Charly García y Fito Páez, y una mirada contemporánea que lo conecta con las nuevas generaciones. Conociendo Rusia se caracteriza por letras sensibles, melodías pegadizas y una estética cuidada tanto en lo musical como en lo visual.
El legendario bajista y compositor Javier Malosetti se presentará en formato power trío, acompañado por Bruno Di Lorenzo en guitarra y Mateo Ottonello en batería.
Javier Malosetti
Prensa Wine Rock 2025.
Los talentos emergentes también tendrán su espacio en Wine Rock. La solista Chechi De Marcos y el mendocino Feli Ruiz, quien recientemente lanzó su disco "Me olvidé que era el amor", serán parte del line-up.
El festival también contará con un Escenario Jazz & Blues Club, donde se presentará la cantante Denise Izaguirre y la Willy Blues Band, garantizando una jornada musical diversa y de alta calidad.
Experiencias inmersivas con el vino como protagonista
Además de la música en vivo, Wine Rock 2025 ofrecerá experiencias exclusivas para los amantes del vino y la gastronomía. Desde catas guiadas por enólogos hasta degustaciones con maridajes, el festival propone un recorrido sensorial completo.
Entre las experiencias destacadas está "Hola Vino por Agus de Alba", una inmersión en el mundo del vino de la mano de la reconocida sommelier Agustina de Alba. Durante esta actividad, los asistentes podrán conocer los secretos de la cata y aprender a apreciar los matices de cada copa.
Agustina Del Alba, sommelier
Agustina Del Alba, sommelier
Otra propuesta interesante es "De Cabeza al Vino con Pablo Ponce", una experiencia divertida y educativa guiada por el enólogo y comunicador del vino Pablo Ponce. Bajo el cielo mendocino, los participantes descubrirán la historia y evolución del vino en un entorno natural incomparable.
"Vino y Naturaleza por Gabriel Dvoskin" invita a los asistentes a degustar vinos orgánicos y biodinámicos de la Bodega Canopus, un pequeño viñedo en El Cepillo, Valle de Uco. Según su creador, estos vinos capturan la esencia de la naturaleza y, si fueran música, estarían entre Miles Davis y David Bowie.
Sébastien Léger
Prensa Winr Rock 2025.
Por otro lado, "Música en Vino" explorará la relación entre la música y el vino, revelando la historia de artistas que han desarrollado sus propias etiquetas. A través de material audiovisual y la participación de enólogos, se podrá conocer cómo la esencia de cada músico se traduce en una botella.
Las experiencias gratuitas requieren inscripción previa, mientras que las actividades pagas pueden adquirirse a través de TuEntrada.com.
Con la organización de En Vivo Producciones y Produce Crack Mendoza, el festival promete una edición 2025 aún más ambiciosa. La propuesta gastronómica incluirá una selección de platos que reflejan la identidad culinaria mendocina, acompañados por una curaduría especial de vinos de bodegas locales.