La muerte del Papa Francisco, a los 88 años, dejó una marca profunda en millones de personas alrededor del mundo que, día tras día, oraban por su pronta recuperación y lo acompañaban en su progresivo regreso a la vida pública, en las múltiples apariciones que tuvo luego de su internación.
Así, muchos eligen volver a vivir su historia a través del cine o de las plataformas de streaming, como es Netflix, que posee curiosamente algunos títulos para ver en estos días y apaciguar un poco el dolor de la perdida del referente de la iglesia católica.
Si bien muchos creen que Los dos papas (2019), la película que narra la renuncia de Benedicto XVI y muestra cómo fue el vínculo con el entonces cardenal Jorge Bergoglio, que luego se convirtió en su sucesor en el trono de San Pedro.
Los dos papas: antes del estreno en Netflix, llega al Cine Universidad
Los dos papas es una de las películas de Netflix que narran la vida papal de Francisco.
Web
Las producciones de Netflix que narran parte de la vida del Papa Francisco
Historias de una generación con el papa Francisco (2021)
Serie documental de cuatro episodios filmada bajo la premisa de que ante la cámara se ponga gente de más de 70 años. Así, aparecen desde rostros desconocidos como una artista nigeriana, un fotógrafo surafricano o un zapatero vietnamita hasta Martin Scorsese, Jane Goodall o, por supuesto, el papa Francisco, que sobrevuela todo el metraje. Sus reflexiones abarcan el amor, las luchas vitales, el trabajo y los sueños cumplidos y por cumplir.
Embed - Historias de una generación con el papa Francisco | Tráiler oficial | Netflix
Llamame Francisco (2015)
Esta miniserie de poco menos de dos horas (en italiano llamada "Chiamatemi Francesco - Il Papa della gente") repasa los años de Jorge Bergoglio antes de convertirse en Papa, desde su juventud en Buenos Aires hasta su elección en el Vaticano. Se ve su paso por el seminario, sus años como jesuita en medio de la dictadura militar, su mirada crítica frente al poder y su compromiso con los barrios más humildes.
Rodrigo De la Serna se pone en la piel de esta figura pública con mucha sensibilidad, mostrando tanto su fortaleza como sus dudas al encontrarse como responsable de todo un sistema. Se muestra un Francisco más terrenal, atravesado por decisiones difíciles que atravesar y cuestionar. Para quienes buscan conocer el lado más humano y argentino de su historia, es una muy buena puerta de entrada.
Embed - Llámame Francisco, un original de Netflix