La Semana Santa es la excusa perfecta para que miles de mendocinos elijan viajar a Chile para una escapada de turismo y compras a precios muy convenientes. Es, quizá, el último de los fines de semana largo con buen tiempo antes de que la nieve y la restricción horaria en la montaña compliquen el tránsito vehicular por el paso Cristo Redentor.
Las fechas apuntadas por los viajeros son el jueves 17, el viernes 18 (feriado), el sábado 19 y el domingo 20 de abril. De seguir la tendencia de anteriores fines de semana XL, se estiman unas 7.000 personas en promedio por día rumbo a Chile, por lo que las demoras serán inevitables.
Dato adicional: retrasar los relojes una hora después de cruzar la cordillera.
Precios de departamentos en Viña del Mar y Reñaca en Semana Santa 2025
Más allá del combustible y los peajes (ver el cálculo más abajo), hay que tener en cuenta el presupuesto para el alquiler (arriendo) de un departamento en Viña del Mar y Reñaca, las dos zonas predilectas por su cercanía a 400 kilómetros de Mendoza.
Se pueden conseguir opciones para cuatro personas, cerca de la playa, el centro o el Mall Marina, desde 70.000 y hasta 120.000 pesos chilenos, es decir, entre los 71 y 122 dólares por noche.
Viña del Mar: precios de departamentos en alquiler (parairnos.cl)
Viña del Mar: precios de departamentos en alquiler (parairnos.cl)
Por ejemplo, sobre avenida San Martín, la vertebral de Viña, hay departamentos entre los 70.000 y 80.000 chilenos en primera línea con vista al mar y estacionamiento privado. Otras opciones más económicas pueden hallarse en los hoteles y hostels de las calles internas de Viña (las numeradas Norte, Poniente, Oriente), dependiendo si incluyen desayuno, estacionamiento o habitaciones amplias.
En Reñaca, el panorama es un poco más caro, aunque gana la comodidad por la proximidad a la playa. Mientras sobre la avenida Borgoño hay departamentos entre los 80.000 y 100.000 chilenos, en la zona exclusiva de Cochoa se pueden disparar a los 120.000 chilenos por noche.
Una alternativa es chequear valores de departamentos en Airbnb, pero hay que recordar que la reserva se paga sí o sí en dólares y con tasas adicionales que engrosan el presupuesto.
Así las cosas, los precios de Chile son similares a los del último verano. Incluso, algunos están por debajo de lo que muestran las cabañas en Potrerillos, que para el fin de semana de Pascua piden entre $80.000 y $120.000 por noche para cuatro personas.
Reñaca: precios de departamentos en alquiler (parairnos.cl)
Reñaca: precios de departamentos en alquiler (parairnos.cl)
Cuánto se gasta de nafta de Mendoza a Viña del Mar en abril de 2025
Para viajar de Mendoza a Viña del Mar, Reñaca o Concón se debe completar un trayecto terrestre de unos 400 kilómetros, a través del paso Cristo Redentor.
Comúnmente, se estima un gasto de 8 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos.
Para la ida desde Mendoza, el litro de nafta súper cuesta $1.193, por lo que 32 litros son $38.176; en tanto que, para la vuelta, el precio promedio en Viña de la bencina 95 es de 1.310 pesos chilenos, por lo que debe gastarse unos $58.000 (conversión). Así, el costo total del traslado será de casi $100.000.
Cuántos peajes hay de Mendoza a Viña del Mar: cuáles son los precios en abril de 2025
De optar por el camino más rápido, es decir, directo por la ruta 60 en Chile, habrá que pagar cuatro peajes de ida (tres de ellos en Chile) y cuatro de vuelta. Pero en caso de optar por el camino internacional (“antiguo”), que recorre el centro de Los Andes y otras localidades como Valle Alegre, San Rafael, El Porvenir, Curimón, Panquehue y Lo Campo, se puede ahorrar plata: habrá tres peajes de ida (dos en Chile) y tres de vuelta.
Al momento de publicación de esta nota, cada 1.000 pesos argentinos, las “cuevas” entregan unos 1.400 chilenos. Esto es importante porque el peaje chileno se paga sí o sí en efectivo, a diferencia del alojamiento o la ropa que tranquilamente pueden hacerse con tarjeta (luego "stop debit" y se paga con dólar MEP u oficial).
Peaje Quillota, Chile (Gentileza)
Peaje Quillota, Chile (Gentileza)
De optar por el camino “antiguo” indicado en el mapa, de la Ciudad de Mendoza a Viña del Mar hay, en total, tres peajes de ida (color rojo): uno en Las Cuevas (Argentina) que cuesta apenas $300 y otros dos en el lado chileno (Las Vegas y Quillota).
En amarillo se suma como opción el peaje Panquehue, sólo se paga ida y vuelta si viajás por la ruta 60 (más rápida y segura).
Por último, en violeta figura el peaje de Guardia Vieja, sobre la ruta 60 antes de los Caracoles, que sólo se abona a la vuelta a Mendoza.
En el siguiente mapa encontrás los detalles de ubicaciones y precios de cada peaje entre Mendoza y Viña: