9 de abril de 2025 - 13:23

Dólar a "luca" en Chile: continúa la suba y beneficia más que nunca a los argentinos

Acumula cuatro jornadas consecutivas en ascenso por la turbulencia a nivel global. En Semana Santa se espera alto flujo de argentinos al vecino país.

El dólar estadounidense recuperó terreno frente al peso chileno durante las primeras horas de este miércoles 9 de abril, en un contexto marcado por la creciente tensión geopolítica y económica entre Estados Unidos y China.

En el mercado formal de Chile, la cotización promedio se ubicó en 1.003,48 pesos chilenos -con picos de 1.007-, lo que representa una suba del 0,33% respecto a la jornada anterior, cuando el tipo de cambio había cerrado en 1.000,15.

Peso chileno, dólar
Peso chileno, dólar

Peso chileno, dólar

La suba de hoy consolida una racha de cuatro jornadas consecutivas en ascenso, y ya lleva un aumento del 5,06% en la última semana, mientras que en la comparación interanual el dólar muestra un avance del 11,23% frente al peso chileno.

Durante los primeros movimientos de la jornada, el billete verde incluso tocó los 1.007,25 chilenos, alcanzando así un nuevo máximo para el año.

Compras en Chile.jpg
Semana Santa: se espera alto flujo de argentinos a Chile por los precios

Semana Santa: se espera alto flujo de argentinos a Chile por los precios

El dólar a "luca" en Chile se da en un contexto internacional marcado por la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El miedo a una recesión global volvió a sacudir a los mercados: las principales bolsas internacionales volvieron al rojo y los inversores en Latinoamérica se refugian en monedas como el dólar.

El dólar sigue al alza en Chile y beneficia a los mendocinos

Ahora, más que nunca y en vísperas de la Semana Santa, el tipo de cambio en Chile está aún más favorable para los argentinos.

Para ponerlo en perspectiva: hace unos días, gastar 10.000 pesos chilenos con un dólar a 950 equivalía a 10,52 dólares, mientras que este 9 de abril, con el dólar rozando los 1.000 chilenos, ese mismo gasto baja a unos 10 dólares redondos.

Mall Marina Arauco (Viña del Mar), uno de los más visitados en Chile - Claudio Gutiérrez / Archivo Los Andes
Mall Marina   (Viña del Mar) / Archivo Los Andes

Mall Marina (Viña del Mar) / Archivo Los Andes

Una diferencia que, aunque parece menor, puede ser relevante para quienes hacen compras con tarjeta de crédito o débito en comercios trasandinos, especialmente con el feriado largo de Semana Santa a la vuelta de la esquina.

LAS MAS LEIDAS